
Panorama 2027: el deterioro económico podría emparejar al oficialismo con el peronismo
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, dedicó un emotivo mensaje al Papa Francisco, destacando su legado de paz, humildad y compromiso social tras su fallecimiento a los 88 años.
TIERRA DEL FUEGO21/04/2025El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, expresó sus condolencias a través de su cuenta oficial en la red social X por el fallecimiento del Papa Francisco, quien dejó un legado imborrable marcado por la humildad, el diálogo y su lucha por un mundo más justo.
En un emotivo mensaje publicado en su cuenta de X, el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se sumó al dolor colectivo tras la partida del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años en la madrugada del 20 de abril de 2025.
“Trabajó incansablemente por la construcción de una sociedad más justa, más solidaria. Su legado trasciende lo religioso, dejando una huella profunda en la historia, marcada por el diálogo, la empatía y la esperanza. Que descanse en paz”, escribió Melella, destacando los valores y principios que definieron al Papa Francisco durante su papado.
El Gobernador resaltó la sencillez con la que el Pontífice se presentó desde el inicio de su papado, renunciando a lujos y protocolos para acercarse con humildad a la gente "con su palabra, transformaba vidas", subrayó Melella, refiriéndose a la capacidad del Papa de conectar con las personas más allá de las barreras religiosas.
Además, el Gobernador destacó el compromiso social de Jorge Mario Bergoglio, un jesuita de vasta fe que dedicó su vida a tender puentes, promover la paz y apoyar a los más necesitados con una mirada compasiva y cercana.
“La partida del Papa Francisco nos conmueve profundamente, no solo a nosotros, sino a todo el mundo. Su legado de fe y esperanza perdurará por siempre”, concluyó Melella, quien extendió su apoyo y solidaridad con todos aquellos que lloran la pérdida del Papa.
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
Así lo confirmó la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas. Advirtieron que, ante el desmantelamiento de programas nacionales, la provincia sostiene sola la asistencia.
Así lo resaltó el senador fueguino, Pablo Blanco, quien anticipó el regreso de la actividad legislativa tras el receso y llamó a construir consensos amplios, descartando alianzas con el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.