
Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
PAÍS18/04/2025Sucede con mucha frecuencia que la batería del auto se desgasta por múltiples motivos, siendo un gran dolor de cabeza para el conductor. Por lo general, esto sucede porque la batería del vehículo cumple con su ciclo o accidentalmente se deja alguna luz encendida.
La batería del auto puede comenzar a fallar por su vejez, ya que después de tres, cuatro o cinco años incluso, ésta ya no carga, se agotó por completo y tiene que ser reemplazada.
Pero la falla más común que se da, es cuando el conductor deja accidentalmente las luces encendidas del auto o aparece una falla impensada de electricidad, que hace que la batería se desgaste y no cargue con ayuda del alternador, como sucede cuando el vehículo está en movimiento,
Por estos motivos, cuando el conductor quiere encender el auto, la batería no responde y no deja de ser un problema.
Por suerte hay, una manera de salir del apuro. Los expertos de Instecmec, empresa mendocina que se encarga de realizar revisiones técnicas vehiculares, recomienda actuar de esta manera para recargar la batería, que es muy efectiva.
Lo más importante es contar con cables pasa corrientes o puente, que lo por lo general van guardados en el baúl del auto, que son utilizados ante una emergencia. Estos tienen que ser gruesos y de buena calidad.
Así se carga la batería del auto:
Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.
Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El gremio destacó la apertura del diálogo con el Gobierno y anticipó que insistirá en una actualización que acompañe el contexto inflacionario.