
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
El Ministerio de Producción y Ambiente en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), anunció que se encuentran abiertas las inscripciones a empresas al Programa Federal "Acciones Sustentables para Actividades Productivas".
Tierra del Fuego12/04/2025Como etapa inicial del Programa, se desarrolló en la provincia una capacitación presencial para gestores ambientales, dictada por agentes de la Dirección General de Gestión Ambiental. Esta instancia formativa tuvo como objetivo prepararlos para acompañar a las empresas locales en el proceso de diagnóstico y mejora de sus procesos productivos.
Actualmente el Programa avanza hacia su segunda etapa orientada a convocar a empresas fueguinas interesadas en incorporar prácticas sustentables en sus procesos productivos. El objetivo es promover el uso eficiente y responsable de los recursos naturales, con foco en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y la optimización del consumo energético.
Las empresas participantes recibirán asistencia técnica especializada, que incluirá un diagnóstico integral y la elaboración de propuestas de mejoras concretas. A su vez, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) podrán acceder a líneas de financiamiento con tasas subsidiadas por el CFI para invertir en infraestructura, tecnología o maquinaria que permita implementar las mejoras propuestas.
De esta manera, Tierra del Fuego impulsa el concepto de triple impacto en la producción, generando beneficios económicos, mejorando el entorno social y promoviendo un desarrollo sostenible.
Más información: https://cfi.org.ar/nota/acciones-sustentables-para-actividades-productivas-
Inscripciones: https://forms.gle/NtgpwyBokdR3smeZ6
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
En el marco de fortalecer la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas, el Gobierno de Tierra del Fuego, representado por el Secretario Andrés Dachary, se reunió con autoridades de Tucumán para avanzar en la cooperación interprovincial.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires
En diálogo con FM La Isla, el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno Nacional que, según expresó, “demonizan a la industria” y atentan contra los derechos de los trabajadores.
El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.