
La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal
El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.
PAÍS10/04/2025
19640 Noticias
El ex comisario Walter Maciel tuvo un revés inesperado en el caso por la desaparición de Loan y ahora fue procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años, según supo la Agencia Noticias Argentinas. La Cámara Federal de Corrientes confirmó además las prisiones preventivas de todos los imputados.
Conforme al documento de 58 años al que accedió este medio, la Cámara Federal de Corrientes hizo lugar a los recursos interpuestos por las defensas de María Victoria Caillava y Walter Maciel en el “auto de procesamiento dictado en su contra con relación al hecho calificado por el delito de amenazas”.
A su vez, detallan en el escrito que el ex comisario de 9 de Julio queda procesado con prisión preventiva “por encontrarlo penalmente responsable del delito de sustracción de un menor de 10 años (art. 146 CP), en carácter de partícipe necesario”.
Maciel había sido imputado por el delito de “encubrimiento agravado” respecto a la desaparición del pequeño, pero ahora la Justicia provincial sostiene que el ex comisario tuvo un rol esencial en la causa.
Respecto a los demás acusados Carlos Guido Pérez, Laudelina Peña, Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez y Mónica Millapi, también se confirman los procesamientos. Esta última continuará con prisión domiciliaria en la provincia de Neuquén.
La Resolución fue firmada por los tres jueces de la Cámara Federal: Selva Angélica Spessot, Ramón Luis González y Mirta Gladis Sotelo.

El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

La ley de Financiamiento es para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito aunque con deuda en “niveles sostenibles”.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.