
ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
Tras la bilateral con Santiago Peña, ambos jefes de Estado respaldarlo "la desregulación y el superávit fiscal" en medio de la guerra arancelaria.
PAÍS09/04/2025El presidente Javier Milei se mostró en sintonía con su par de Paraguay, Santiago Peña, al asegurar que “la Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica", en plena crisis del Mercosur abierta por la guerra arancelaria anunciada por Donald Trump.
“Tanto el presidente Peña como yo sabemos que el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal, y que al bien común se llega a través de las ideas de la libertad”, sostuvo al término de la reunión en el Palacio de Gobierno, ubicado en Asunción.
En la misma línea, aclaró: “Y no desde la idea de la justicia social que es la redistribución forzosa de la riqueza sobre la cual trabajan los colectivistas”.
El mandatario libertario, a cargo de la presidencia pro tempore del bloque del Mercosur, busca aliados ante la postura que definió su par brasilero, Lula da Silva, quien rechazó el incremento arancelario y cuestionó fuertemente al republicano.
“Sobre este denominador común de valores es que con el presidente Peña estamos construyendo una relación bilateral que acerque a nuestros países y que, eventualmente, se traslade al resto de la región”, indicó Milei, y agregó: “De esta manera, un continente que durante demasiado tiempo ha sufrido en tantos lugares los embates del populismo pueda de una vez por todas salir adelante”.
Asimismo, planteó que “tanto Argentina como Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”, y destacó la tarea que ambos jefes de Estado encarar de impulsar “la batalla eterna contra el Estado omnipresente y el déficit fiscal, y hacia afuera, a través de la cooperación pacífica y el comercio”.
“No hay fórmulas extravagantes, sino la convicción de que la libertad es el único camino posible. Por eso, veo con esperanza un futuro de colaboración entre nuestras naciones”, insistió en compañía de Peña, al que destacó “el amor por las ideas de la Libertad”.
Por su parte, Milei expresó que en las últimas décadas Paraguay “ha aplicado diligentemente las ideas de la libertad económica, como resultado ha superado la inflación, no para de crecer hace más de 20 años y gracias a esto atrae inversores y de residentes de todo el mundo”.
“Evidentemente algo están haciendo bien”, concluyó sobre el rol de su par de Paraguay, en lo que estuvo pensado como conferencia de prensa, pero que adquirió el carácter de declaración sin preguntas.
Al término, Peña y Milei se trasladaron al Salón Libertad, donde se espera que compartan un almuerzo y, una vez finalizado, el mandatario tomará el vuelo de regreso hacia Argentina.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
El presidente Javier Milei anunciará el proyecto de Presupuesto para 2026 a través de un mensaje televisivo, buscando reforzar la austeridad fiscal y marcar la dirección de su gestión tras la derrota electoral en Buenos Aires.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.
Florencia Perez es la mamá de Simón, un niño fueguino con leucemia internado en el Hospital Garrahan y contó su experiencia en medio de lo que están viviendo los profesionales del hospital que es reconocido mundialmente por su servicio.
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.