
Llega el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia, anunció Agustín Coto
A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso .
El senador nacional Pablo Daniel Blanco, le envió una carta al Presidente y Gerente General de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, en la que expresó su firme rechazo a la decisión de reducir a un solo vuelo diario la conectividad aérea de la ciudad de Río Grande a partir del 16 de abril.
Tierra del Fuego08/04/2025Blanco advirtió que la medida perjudicará gravemente a los fueguinos y exigió su revisión inmediata. “Reducir la conectividad aérea de Río Grande es condenar a la ciudad al aislamiento. No se puede gobernar solo con la calculadora en la mano, hay decisiones que afectan la vida de miles de personas”, afirmó el legislador.
En la carta, el senador radical remarcó que Tierra del Fuego es una provincia aerodependiente y que no existen alternativas de transporte viables: “Desde Buenos Aires es fácil recortar vuelos sin entender la realidad de quienes vivimos en una isla. Viajar por tierra no es una opción razonable: implica cruzar cuatro fronteras, depender de empresas extranjeras y enfrentar condiciones climáticas adversas”.
Además, Blanco subrayó el impacto económico de la medida: “Esta decisión no solo afecta a los fueguinos que necesitan viajar por trabajo, salud o educación, sino que golpea directamente al comercio, la industria y el turismo de nuestra provincia. La conectividad aérea no es un lujo, es un derecho”.
Asimismo, cuestionó la lógica del ajuste del Gobierno Nacional: “Déficit cero sí, pero con sentido común. Río Grande no puede ser rehén de los balances de Aerolíneas Argentinas”. Y fue más allá al apuntar contra la administración de Javier Milei: “El gobierno tiene que entender que la conectividad de Tierra del Fuego no puede depender de una planilla de Excel. Si hablan de federalismo, que lo demuestren con hechos y no con ajustes injustificados”.
Para finalizar, el senador fueguino exigió que la empresa revierta la medida y restablezca la frecuencia actual de vuelos: “Vamos a defender el derecho de los ciudadanos a estar conectados con el resto del país. No nos vamos a quedar callados mientras condenan a nuestra provincia al aislamiento”.
A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso .
Ante la controversia generada por la presentación judicial del Municipio de Tolhuin contra la empresa Leolabs Argentina, el juez José Pellegrino salió a brindar precisiones sobre el estado actual del expediente y negó que haya sido rechazado o frenado.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios de abril en la provincia
Con propuestas presenciales y virtuales abiertas a toda la provincia, la Secretaría de Empleo y formación Laboral lanza una nueva etapa de preinscripciones para los cursos de formación laboral gratuita para mayores de 18 años.
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
Así lo remarcó el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, quien planteó la necesidad de reformar la Constitución de Tierra del Fuego, defendió el proceso constituyente y llamó al diálogo entre los actores políticos.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy lunes, 14 de abril de 2025.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos. La aplicación será “gradual” y se definirá después de las elecciones.
A 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, su familia sigue esperando respuestas de la justicia, mientras persiste la duda sobre qué ocurrió aquella noche en Río Grande.