Paro general de la CGT: no habrá actividad bancaria ni surtidores abiertos

Este jueves, las estaciones de servicio y los bancos permanecerán cerrados, afectando la provisión de nafta, gasoil y GNC en todo el país.

País07/04/202519640 Noticias19640 Noticias
aumentos de combustible

El jueves 10 de abril, como parte del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), las estaciones de servicio y las entidades bancarias no prestarán servicio, lo que afectará a la provisión de combustibles y la actividad económica en todo el país. La medida responde a la protesta contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y se llevará a cabo en un contexto de fuertes reclamos laborales.

El Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) confirmó su adhesión al paro y anunció el cierre total de las estaciones de servicio a lo largo de todo el país. A partir de la medianoche del miércoles 9 de abril hasta las 23:59 del jueves 10 de abril, no habrá venta de combustibles, con excepción de los servicios esenciales como ambulancias, bomberos y fuerzas de seguridad.

Carlos Acuña (h), secretario adjunto del gremio, explicó que las estaciones permanecerán cerradas al público general, con operativos mínimos para asistir a emergencias. “No habrá carga de combustible durante toda la jornada del jueves. Solo se atenderán urgencias”, detalló en declaraciones a medios especializados.

La medida se enmarca en una protesta más amplia que comenzará el miércoles 9 de abril al mediodía, con una movilización al Congreso Nacional que incluirá a organizaciones de jubilados. El paro continuará el jueves 10 de abril y será el tercero durante la administración de Javier Milei, en protesta contra políticas económicas que, según los gremios, afectan a los trabajadores y sus condiciones laborales.

Acuña justificó la medida afirmando que los trabajadores enfrentan crecientes dificultades económicas, como aumentos de tarifas y amenazas de techos salariales en las paritarias. Además, los gremios también se oponen al Decreto de Necesidad y Urgencia que intentó introducir una reforma laboral por decreto, la cual fue frenada por la justicia, así como a la Ley Bases, que busca reflotar varios de esos puntos.

El impacto del paro será notable, ya que afectará tanto la provisión de combustibles como la actividad bancaria, lo que podría generar dificultades en el transporte y los servicios durante toda la jornada. Los delegados del SOESGyPE recomiendan a los conductores abastecerse de combustible antes del jueves para evitar quedar varados.

La protesta también se alinea con el rechazo a las políticas laborales del gobierno y la defensa de los derechos laborales, los salarios y las condiciones de trabajo que, según los sindicalistas, están siendo amenazados por las reformas impulsadas por la administración actual.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email