
La Agencia de Innovación, anunció los cuatro proyectos seleccionados que representarán a la provincia en el mercado audiovisual más importante de América Latina, que se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre en la ciudad de Bs. As.
Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.
TIERRA DEL FUEGO06/04/2025
19640 Noticias
El Gobierno de la provincia, a través de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, declaró de interés provincial la muestra ‘Voces y visiones: diálogos entre el arte fueguino y la literatura de Han Kang’, de las artistas fueguinas María Ana San Juan, Adriana Beatriz Valero, Lucila Apolinaire, Paula Cifuentes y la curadora Mercedes Guanziroli, exhibida en el Centro Cultural Coreano de la ciudad de Buenos Aires.
Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.
En esta línea, la presidenta de la Agencia, Analía Cubino, expresó que “esta muestra constituye un hito en la historia del arte fueguino” y que “representa una oportunidad única para que artistas de la provincia expongan sus obras en un ámbito internacional de relevancia”.
“La participación de artistas fueguinas en este evento fortalece el posicionamiento cultural de la provincia, promueve el talento local en nuevos escenarios y facilita el intercambio con otras expresiones artísticas del mundo”, agregó.
Finalmente, destacó: “es relevante reconocer al Centro Cultural Coreano con sede en la ciudad de Buenos Aires, como actor imprescindible para acercar la cultura y crear un vínculo en sociedad entre ambos países”.
Por su parte, Misuk Kim, directora del Centro Cultural Coreano en Argentina, agradeció “la distinción de vuestra institución en referencia a la exposición” y señaló que “es un orgullo recibir tal reconocimiento hacia nuestra tarea como promotores culturales, tendiendo lazos entre ambos pueblos”.
“Nos separan miles de kilómetros de distancia. Sin embargo, creemos que la cultura conecta, acerca y reúne”, sostuvo.
Por último, contó que “a lo largo de tres meses hemos exhibido en el Centro Cultural Coreano el talento de cuatro destacadas artistas fueguinas y el trabajo curatorial de Mercedes Guanziroli”, a la vez que concluyó: “la exposición ha concertado un interesante diálogo artístico con la obra de la Premio Nobel, Han Kang”.

La Agencia de Innovación, anunció los cuatro proyectos seleccionados que representarán a la provincia en el mercado audiovisual más importante de América Latina, que se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre en la ciudad de Bs. As.

La Secretaría de Gestión Operativa de la provincia, Paola Avendaños, confirmó que la asistencia a comedores escolares creció de 8 mil a más de 10 mil estudiantes por el aumento de la vulnerabilidad económica en las familias.

El Boletín Epidemiológico Nacional reveló que Tierra del Fuego se encuentra entre las provincias con mayor crecimiento porcentual de sífilis en 2025, en un contexto de aumento sostenido a nivel nacional y global.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.