
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
En una nueva aparición pública, el exministro de Economía pidió "generosidad" en Unión por la Patria para enfrentar las políticas del Gobierno.
PAÍS06/04/2025En medio de la interna del peronismo bonaerense, el exministro de Economía y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, insistió este sábado con la importancia de mantener la unidad de lo que fuera el Frente de Todos para enfrentar las políticas del presidente Javier Milei. “Tenemos que contribuir a que haya unidad y una alternativa al gobierno", pidió y llamó a tener "generosidad".
"La división es la garantía de éxito de Milei, y la sociedad no nos va a perdonar que no hayamos tenido la generosidad y la capacidad de ceder para representar a quienes rechazan este gobierno”, pidió Massa durante un encuentro del Frente Renovador en San Fernando, en la zona norte del conurbano bonaerense.
Fue muy duro con el enfrentamiento entre el cristinismo y el espacio del gobernador Axel Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones de la Provincia. Deslizó que se trata de un debate de "táctica electoral" sin ninguna propuesta alternativa al gobierno nacional.
“Mientras la sociedad espera que seamos los que proponemos alternativas, los que construimos esperanza, los que damos debate para renovarnos y asumir nuestros errores, estamos en un debate electoral, de táctica electoral, ni siquiera en una discusión de propuesta electoral alternativa”, afirmó Massa.
En este sentido, el excandidato presidencial planteó que la discusión sobre desdoblamiento si o no no debería ser la discusión central hoy. "Hay que resolver un paso previo: ¿hay o no hay vocación política de construir algo colectivo?¿Es en unidad o no? ¿Es representante de un sistema de valores distinto al de este gobierno? ¿si o no? Después discutamos la táctica”, consideró.
Para Massa, estas discusiones “nos daña enormemente en la confianza de los que esperan de nosotros firmeza, claridad, transparencia en nuestra propuesta". Para ganarse esa confianza, Unión por la Patria debería tener "un rol firme en el rechazo de las políticas de este gobierno y un rol propositivo, eso no está".
El peronismo bonaerense sigue sin resolver su interna y las PASO quedan en suspenso
La suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires volvió a postergarse hasta la semana que viene por la falta de consensos al interior del peronismo en la Legislatura bonaerense.
En la sesión que llevó a cabo la Cámara de Diputados los sectores de Unión por la Patria (UP) alineados con Cristina Kirchner y Sergio Massa no lograron aprobar el proyecto de ley presentado en noviembre por el massista Rubén Eslaiman para suspender las primarias.
La intención era agregarle a esa iniciativa un artículo que habilitara la simultaneidad de las elecciones provinciales con las nacionales, en sintonía con la propuesta que la senadora kirchnerista Teresa García había promovido en el Senado.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades.
El veto de Milei llevó a que el secretario de hacienda de la casa de estudios universitarios más importante del país deba restringir todo tipo de servicios
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.