
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Esta obra es fundamental, ya que permitirá la apertura de la ruta, mejorando su funcionalidad y seguridad para todos los usuarios.
RÍO GRANDE31/03/2025La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, junto al equipo técnico, realizó un recorrido por la obra en la Ruta Provincial N° 7 en Río Grande, que conecta la Margen Sur con la Ruta Nacional N°3, donde se lleva a cabo la construcción de un alambrado en un tramo de 10 kilómetros y medio. Esta obra es fundamental, ya que permitirá la apertura de la ruta, mejorando su funcionalidad y seguridad para todos los usuarios.
Durante la visita, Zarantonello destacó el avance de los trabajos, mencionando que, "el alambrado técnico que se está instalando consta de 7 hilos y está diseñado para garantizar durabilidad y seguridad".
Además, señaló que "esta obra marca un importante paso hacia el desarrollo de la infraestructura vial en la provincia y busca optimizar las condiciones de transitabilidad, fortaleciendo la conectividad tan necesaria para quienes residen en la Margen Sur”.
Cabe destacar que las tareas de colocación del alambrado avanzan según los plazos establecidos, reflejando el compromiso de las partes involucradas.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo