
Río Grande entre las ciudades más frías del país en plena ola polar
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Así lo afirmó la secretaria de Industria y Promoción Económica de la provincia, Alejandra Man, en el marco de una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE), realizada en la planta industrial de Electrofueguina.
RÍO GRANDE31/03/2025Así lo afirmó la secretaria de Industria y Promoción Económica de la provincia, Alejandra Man, en el marco de una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE), realizada en la ciudad de Río Grande en la planta industrial de Electrofueguina. La misma estuvo encabezada por la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández junto al Director ejecutivo del AREF, Oscar Bahamonde.
La Secretaria detalló que durante la reunión se avanzó en el tratamiento de las acreditaciones y trámites generales de las empresas para la exportación de los productos fabricados en el Área Aduanera Especial. Finalizado del encuentro, miembros de la CAAE, autoridades nacionales, y representantes de las empresas visitaron las instalaciones la fábrica Electrofueguina, así mismo también recorrieron la nueva planta productiva de Com&Log S.A. (Vitalcan).
Concluida la jornada, Man expresó que “la industria fueguina sigue produciendo más allá del panorama complicado y de la incertidumbre que se vive diariamente en el país”, detallando que de acuerdo a un informe interanual realizado por la cartera a su cargo “la industria electrónica mostró signos alentadores de recuperación, el sector empleó a 7.604 operarios, lo que representa un incremento del 44,3% en comparación con enero de 2024”.
Paralelamente, reconoció que este repunte en la industria electrónica contrasta con la situación de otros sectores como la industria textil, la cual experimentó una disminución del 91,9% en la cantidad de personas empleadas en enero de este año, en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo recalcó que “desde la Provincia estamos acompañando y trabajando en distintas estrategias para dar respuesta a esta situación que nos genera gran preocupación”.
La funcionaria comentó además que durante el encuentro de la CAAE, “los referentes de las empresas, quienes hoy fabrican celulares manifestaron su inquietud ante el incremento de la importación de teléfonos de marcas que son más económicas y que compiten con la fabricación local. A ello se suma la baja de aranceles alentando a la importación, o la adquisición de celulares por parte de la gente que viaja al exterior y que genera un impacto negativo en relación al consumo del mercado nacional. Todo esto preocupa al sector, pero más allá de eso, no se va a dejar de fabricar este producto en la isla. Asimismo, las empresas están orientando sus esfuerzos a diversificar la cartera de productos, entendiendo hacia dónde va el desarrollo de la tecnología y también la reducción de costos para ser competitivos”.
Respecto a las recorridas, Man comentó sobre la fábrica Electrofueguina, donde visitaron la línea modelo de aires acondicionados, “la cual realmente refleja el gran compromiso de la empresa al ver el nivel de inversión en lo que respecta a las automatizaciones que fueron sumando al proceso productivo de estos productos. A esto se suma la mejora continua en torno a los indicadores de calidad para la reducir costos asociados a las ineficiencias y también el interés en la prevención de accidentes”.
En torno a la visita de la planta de VITALCAN, contó que “estuvimos acompañados por el dueño de la Compañía, Nicolás Marcos y su gerente Daniel Rodríguez, quienes nos contaron sobre los proyectos que se desprenden a partir de la fabricación de alimento húmedo para mascotas, que es de alto valor agregado y se posicionan en el mercado con su línea de alimento Premium. Ellos nos adelantaron que están en condiciones para exportar a terceros países, lo cual es muy alentador, porque los productos fueguinos estarán en otros países del mundo y esto es lo que necesitamos impulsar: que la industria fueguina pueda exportar no sólo al continente, sino que también tenga posibilidades de posicionarse en otros países”.
De la reunión participaron representantes de la subsecretaría de Gestión Productiva de nación, de la Dirección General de Aduanas de la AFIP, de la Unión Industrial Fueguina, de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina Seccional Ushuaia y Río Grande, de la Secretaría de Hacienda de nación, de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica, de la Cámara Comercio Río Grande y de la Corresponsalía de Despachantes de Aduana Río Grande.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
La Fiscal Mariel Zárate pidió una condena de 6 años de prisión para el imputado, argumentando que el hecho es evidente y que el hombre fue consciente de sus actos al momento del ataque.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.