
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
La directora de la Caja de Previsión, anunció la creación de una nueva solapa en la web del Banco Tierra del Fuego para facilitar trámites a jubilados, destacando su importancia y criticando el uso político de los reclamos jubilatorios.
Tierra del Fuego31/03/2025A partir de hoy, los jubilados fueguinos tendrán un nuevo canal de gestión en línea gracias a la creación de una solapa exclusiva en la página web del Banco Tierra del Fuego. Patricia Blanco, directora por los pasivos de la Caja de Previsión, celebró este logro como un avance importante para facilitar los trámites a este sector. En diálogo con FM del Pueblo, explicó cómo se concretó esta iniciativa y destacó las mejoras para los jubilados.
Patricia Blanco, directora por los pasivos de la Caja de Previsión, informó que, luego de varias reuniones con los responsables del Banco Tierra del Fuego, se logró implementar una solapa exclusiva para jubilados en el portal web de la entidad “llevé toda la información y lo expuesto para que vieran cómo tenía que ser la página para el jubilado", explicó Blanco sobre el proceso.
La nueva sección permitirá a los jubilados acceder fácilmente a los trámites más comunes, como la gestión de la tarjeta de débito, el blanqueo de PIN y la ampliación de fondos, entre otros “lo más importante es que se autorizó poner los contactos de los responsables de cada área y sucursal, para que el jubilado pueda comunicarse directamente", destacó la directora, subrayando la importancia de facilitar el acceso a los servicios y la atención personalizada.
En cuanto al contexto nacional, Blanco expresó su malestar por la forma en que se ha tratado a los jubilados a lo largo de los años “hace más de 60 años que los jubilados están siendo relegados. Ahora parece que se acordaron de nosotros, pero la bandera la tendrían que haber levantado antes", comentó, añadiendo que los intentos actuales de levantar la causa jubilatoria parecen tener fines políticos, lo que considera una muestra de hipocresía.
"Esos mismos sectores gremiales que ahora salen a defendernos, son los que antes nos miraban como si fuéramos unos viejos locos", dijo con frustración.
En otro orden de cosas, Blanco también se refirió a la situación de los pagos, que generalmente se realizan el día 3 y se acreditan el 4 de cada mes. Sin embargo, señaló que algunos organismos, como el IPV y la Municipalidad de Ushuaia, aún no han liquidado el retroactivo correspondiente a los aumentos salariales. Esto genera demoras en la liquidación de los haberes para los jubilados, lo que obliga a emitir una boleta complementaria después del pago. "Es una de mis otras luchas", dijo Blanco, reconociendo los obstáculos que enfrentan para procesar toda la información a tiempo.
Con la implementación de esta nueva solapa en el portal del Banco Tierra del Fuego, se espera que los jubilados puedan gestionar de manera más ágil sus trámites bancarios, un paso más hacia la modernización y la mejora en la atención a este sector.
Patricia Blanco concluyó su intervención destacando que, a pesar de las dificultades, su objetivo sigue siendo garantizar los derechos de los jubilados y seguir luchando por mejoras significativas para ellos “los jubilados fueron siempre relegados, pero ahora tenemos una oportunidad para avanzar", expresó.
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
En el marco de fortalecer la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas, el Gobierno de Tierra del Fuego, representado por el Secretario Andrés Dachary, se reunió con autoridades de Tucumán para avanzar en la cooperación interprovincial.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires
En diálogo con FM La Isla, el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno Nacional que, según expresó, “demonizan a la industria” y atentan contra los derechos de los trabajadores.
El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.