
Río Grande entre las ciudades más frías del país en plena ola polar
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Este sábado, Río Grande se prepara para una jornada abierta dedicada a despedir a las aves playeras migratorias, con actividades en la playa y el Centro Cultural Yaganes.
RÍO GRANDE29/03/2025Hoy, Río Grande vivirá una jornada especial para despedir a las aves playeras migratorias, en un evento organizado por la Secretaría de Ambiente provincial en colaboración con la Fundación Estepa Viva y la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP). La cita es para toda la comunidad, que podrá disfrutar de actividades educativas, artísticas y musicales.
El evento comenzará a las 16:00 horas con una salida a la playa frente a la estación de servicio de Elcano, donde los asistentes podrán observar la biodiversidad de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Este espacio es fundamental para las aves migratorias, que visitan cada año la zona para descansar, alimentarse y reproducirse.
A partir de las 16:45 horas, las actividades se trasladarán al Centro Cultural Yaganes, donde se ofrecerá una merienda y los visitantes podrán disfrutar de una exposición de más de 140 dibujos realizados por niños de distintas escuelas de Río Grande. Estos dibujos reflejan lo aprendido en las charlas ofrecidas por guardaparques sobre la importancia de la conservación de estas especies y sus hábitats.
La muestra de los dibujos estará disponible al público desde el 29 de marzo hasta el 12 de abril en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello.
Para acompañar la celebración, se presentarán las bandas locales Vianant y Mosaico, que ofrecerán un show de rock indie. La jornada busca generar conciencia sobre el papel crucial de las aves en los ecosistemas locales.
Melina Martínez, directora de Guardaparques, subrayó la importancia de la actividad, señalando que "es fundamental poner en valor la importancia de estas aves y su rol en el equilibrio de nuestros ecosistemas". Además, destacó el objetivo de fomentar la educación ambiental y el respeto por la biodiversidad de la región.
No se requiere inscripción previa, pero se recomienda asistir con abrigo y vaso térmico o mate. La jornada se extenderá hasta las 19 horas, y todos los eventos son de acceso libre y gratuito.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
La Fiscal Mariel Zárate pidió una condena de 6 años de prisión para el imputado, argumentando que el hecho es evidente y que el hombre fue consciente de sus actos al momento del ataque.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.