
Salarios crecieron 3,8% en febrero, pero siguen por debajo de la inflación interanual
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
La Policía de Misiones arrestó en Posadas a Emanuel Portillo, un hombre de 30 años acusado de cometer estafas millonarias mediante comprobantes falsificados.
País28/03/2025La Policía de Misiones arrestó en Posadas a Emanuel Portillo, un hombre de 30 años acusado de cometer estafas millonarias mediante comprobantes falsificados. Portillo, quien posee un extenso historial delictivo en Tierra del Fuego, fue detenido esta madrugada, cerca de las 3:00 a.m., en la esquina de Cabred y Rademacher.
La detención se llevó a cabo tras la denuncia de una comerciante local que reportó una estafa de $1.174.231 pesos. Según la investigación, el acusado realizó múltiples compras en su negocio utilizando comprobantes de billeteras virtuales que, al ser verificados, resultaron ser falsificados.
Investigación y captura
Efectivos de la Unidad Regional I iniciaron una investigación que incluyó el análisis de cámaras de seguridad y rastreo en redes sociales, lo que permitió identificar al sospechoso. Luego de realizar varios rastrillajes en distintos puntos de Posadas, los agentes lograron interceptarlo y detenerlo.
Portillo fue trasladado a la Comisaría Primera y quedó a disposición de la justicia. Las autoridades confirmaron que el detenido enfrenta cerca de 50 causas por estafas en Misiones y más de 120 denuncias en Tierra del Fuego y Río Negro.
Antecedentes en Tierra del Fuego
El nombre de Emanuel Portillo ya era conocido en Tierra del Fuego, especialmente en Río Grande, donde había sido identificado por cometer estafas similares. Incluso, en varias ocasiones, comerciantes y víctimas lo señalaron públicamente en redes sociales para alertar a la comunidad sobre sus maniobras fraudulentas.
Con esta detención, se espera que la justicia determine su responsabilidad en los hechos y evalúe la posibilidad de trasladarlo a las provincias donde acumula más denuncias.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La salida del cepo y la suba de la inflación impacta principalmente en los precios de los alimentos. El consumo de carne vacuna, un alimento esencial, continúa su tendencia a la baja, impactando especialmente a los sectores de menores recursos.
El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros
Al ser interpelado en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete reclamó que la comisión investigadora "no se transforme en un órgano paralelo de Justicia”.
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó ayer la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 28 de abril del 2025.
La UOM Río Grande ratificó la movilización del 7 de mayo en defensa del subrégimen industrial y criticó el silencio de sectores políticos y sociales ante lo que consideran una amenaza directa a la soberanía fueguina.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.