
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
La región de Magallanes experimentó una serie de movimientos sísmicos en un corto período de tiempo, con un total de 51 temblores detectados en solo diez horas al oeste de Villa Tehuelche, según informó la Red Geocientífica de Chile.
País26/03/2025La región de Magallanes experimentó una serie de movimientos sísmicos en un corto período de tiempo, con un total de 51 temblores detectados en solo diez horas al oeste de Villa Tehuelche, según informó la Red Geocientífica de Chile.
El fenómeno comenzó en la noche del 25 de marzo y se extendió hasta la madrugada del 26, generando inquietud en los habitantes de la comuna de Laguna Blanca y sus alrededores. La localidad de Villa Tehuelche, ubicada a 256 kilómetros de Río Gallegos, fue una de las zonas donde el movimiento telúrico se percibió con mayor intensidad.
El sismo más fuerte ocurrió a las 04:16, con una magnitud de 4.4 en la escala de Richter y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, sintiéndose con fuerza en Villa Tehuelche. Otros movimientos destacados fueron un temblor de 3.2 grados a las 22:15, otro de 3.1 a las 00:43 y un tercero de 3.0 grados a la 01:32.
La actividad sísmica no cesó ahí. A las 04:23 se registró otro sismo de 2.6 grados, seguido por un nuevo evento a las 05:32 con una magnitud de 3.0. Expertos del Centro Sismológico Nacional (CSN) continúan monitoreando la situación y advierten que podrían producirse nuevos movimientos, incluso de mayor magnitud.
Si bien no se reportaron daños materiales ni heridos, las autoridades han solicitado a la población mantener la calma y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia. En Villa Tehuelche y sus alrededores se ha declarado una alerta preventiva debido a la persistencia de la actividad sísmica.
El CSN y la Red Geocientífica de Chile siguen analizando la evolución del fenómeno y han instado a los ciudadanos a informarse únicamente a través de fuentes oficiales, evitando la propagación de rumores.
Este episodio refuerza la importancia de la preparación ante eventos sísmicos en regiones propensas a este tipo de actividad. En las próximas horas, se espera un nuevo informe técnico para determinar si la actividad comenzará a disminuir o si, por el contrario, podría intensificarse.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".
El dólar blue cerró este viernes 4 de abril con una cotización de $1.310 para la venta.
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, salió en defensa de las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre las Islas Malvinas, luego de que éstas generaran polémica en la oposición.
Según datos oficiales del Ministerio de Economía, en marzo de este año Tierra del Fuego se ubicó en el lote de provincias que recibieron menos de 1.000 millones de pesos en concepto de transferencias de Nación.
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.