
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Durante la sesión ordinaria de este lunes, el concejal Jonatan Bogado expresó su descontento respecto a la campaña de desinformación promovida por medios nacionales afines al discurso del bloque Forja.
RÍO GRANDE25/03/2025Durante la sesión ordinaria de este lunes, el concejal Jonatan Bogado expresó su descontento respecto a la campaña de desinformación promovida por medios nacionales afines al discurso del bloque Forja. En este sentido, Bogado desmintió que el Municipio de Río Grande continúe gobernando bajo declaraciones de emergencia relacionadas con el COVID-19, como intentó instalar la concejal Lucía Rossi.
“La ordenanza 4631/2023, aprobada por este Concejo Deliberante, prorrogó diversas emergencias, entre ellas la habitacional, pero no con fundamento en la pandemia, sino por la falta de acceso a terrenos, a lotes con servicios y a una vivienda digna”, aclaró.
“Arman una puesta en escena mediática con repercusión en Clarín y otros medios nacionales. Sería interesante saber quién financia estas campañas carísimas y de dónde salen los fondos para difundir estas falsedades”, señaló.
El concejal también cuestionó la doble vara del bloque opositor, que ignora las numerosas emergencias vigentes en la Provincia, como la habitacional, educativa y sanitaria, pero apunta contra el Municipio.
Finalmente, Bogado desestimó las acusaciones sobre un supuesto abuso de facultades del Ejecutivo municipal. “Nosotros no gobernamos a través de decretos ni privilegios, gobernamos con ordenanzas y con las herramientas que este mismo Concejo aprobó, siempre en función de las necesidades de la comunidad”, enfatizó.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.