
La entidad bancaria te ofrece alternativas con respaldo oficial y hasta te permite calcular de antemano la rentabilidad de la inversión.
El dólar blue cerró este viernes 21 de marzo con una cotización de $1.280 para la venta, registrando un aumento de $15 en comparación con el cierre del día anterior.
PAÍS21/03/2025​El dólar blue cerró este viernes 21 de marzo con una cotización de $1.280 para la venta, registrando un aumento de $15 en comparación con el cierre del día anterior.
Este incremento se produce en un contexto de selectividad en los mercados financieros argentinos, influenciado por las expectativas en torno a un posible acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI). La aprobación de un decreto que autoriza este nuevo acuerdo ha generado cierta tranquilidad en los inversores, aunque persisten temores relacionados con una posible devaluación y las tensiones políticas internas. ​
A pesar de la volatilidad observada durante la semana, el dólar blue mantiene una brecha del 17,38% en relación con el dólar oficial, que cotiza a $1.090,50 para la venta. ​
Es importante destacar que los mercados financieros estarán cerrados el lunes 24 de marzo por un feriado nacional en conmemoración del aniversario del Golpe de Estado de 1976. ​
La entidad bancaria te ofrece alternativas con respaldo oficial y hasta te permite calcular de antemano la rentabilidad de la inversión.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y las Pensiones No Contributivas, según la terminación del DNI.
El dólar blue se mantiene estable y abre la jornada a $1.365 para la compra y $1.385 para la venta. Cómo cotizan el oficial, el MEP y el contado con liquidación.
La unión forzada entre un joven de 15 años y una mujer de 23 provocó un conflicto entre familias gitanas que derivó en balaceras y amenazas.
El joven de Río Grande, que padece neurofibromatosis, salió bien de la operación y su entorno agradeció el apoyo solidario de la comunidad.