
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
La UBA denunció que el gobierno de Javier Milei sigue adelante con el ajuste a la educación pública y reclamaron más fondos para poder funcionar correctamente.
PAÍS20/03/2025
19640 Noticias
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) votó el miércoles por unanimidad decretar una vez más la emergencia salarial de sus trabajadores docentes y no docentes ante la perdida del 50% en su poder adquisitivo en el último año.
En un comunicado dado a conocer ayer, la UBA advirtió que la crisis presupuestaria del sistema es muy grave por la falta de actualización de los gastos de funcionamiento y la falta de fondos para la extensión universitaria e infraestructura –la ejecución durante 2024 fue del 0%– y para Ciencia y Técnica.
Advirtieron además que en términos nominales sufren un reducción del 75% en comparación con 2023 y señalaron que con el inicio de este nuevo ciclo lectivo la situación no hizo más que agravarse.
La UBA instó además a "los Ministerios de Capital Humano y de Economía a que se lleven adelante las reuniones paritarias correspondientes con el fin de actualizar el salario de los trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes en relación con la inflación observada".
"Hoy, lamentablemente, nos vemos obligados a presentar este proyecto que ratifica la emergencia salarial de los docentes y nodocentes. Esto no es una cuestión de política partidaria, esto hace al desarrollo de la Argentina. Nos expresaremos y saldremos a la calle todas las veces que sea necesario para defender a la universidad. Y no estamos dispuestos a negociar el prestigio, la excelencia académica y el orgullo de ser de la UBA”, advirtió Lucille Levy, consejera superior de la Universidad y ex presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).
Y abundó que "el retraso salarial de todos los trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes tiene un gran impacto en las funciones básicas de enseñanza, investigación, asistencial y de extensión universitaria".
“Durante el año pasado, el poder adquisitivo de los salarios perdió casi un 50% de su valor real", explicó a su vez Matías Ruiz, secretario de Hacienda de la Universidad y señaló que "en lo que va de 2025, esa situación lejos de mejorar, está empeorando. La recomposición salarial que otorga el gobierno es menor a la inflación medida por el INDEC".

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.