
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
La UBA denunció que el gobierno de Javier Milei sigue adelante con el ajuste a la educación pública y reclamaron más fondos para poder funcionar correctamente.
PAÍS20/03/2025El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) votó el miércoles por unanimidad decretar una vez más la emergencia salarial de sus trabajadores docentes y no docentes ante la perdida del 50% en su poder adquisitivo en el último año.
En un comunicado dado a conocer ayer, la UBA advirtió que la crisis presupuestaria del sistema es muy grave por la falta de actualización de los gastos de funcionamiento y la falta de fondos para la extensión universitaria e infraestructura –la ejecución durante 2024 fue del 0%– y para Ciencia y Técnica.
Advirtieron además que en términos nominales sufren un reducción del 75% en comparación con 2023 y señalaron que con el inicio de este nuevo ciclo lectivo la situación no hizo más que agravarse.
La UBA instó además a "los Ministerios de Capital Humano y de Economía a que se lleven adelante las reuniones paritarias correspondientes con el fin de actualizar el salario de los trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes en relación con la inflación observada".
"Hoy, lamentablemente, nos vemos obligados a presentar este proyecto que ratifica la emergencia salarial de los docentes y nodocentes. Esto no es una cuestión de política partidaria, esto hace al desarrollo de la Argentina. Nos expresaremos y saldremos a la calle todas las veces que sea necesario para defender a la universidad. Y no estamos dispuestos a negociar el prestigio, la excelencia académica y el orgullo de ser de la UBA”, advirtió Lucille Levy, consejera superior de la Universidad y ex presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).
Y abundó que "el retraso salarial de todos los trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes tiene un gran impacto en las funciones básicas de enseñanza, investigación, asistencial y de extensión universitaria".
“Durante el año pasado, el poder adquisitivo de los salarios perdió casi un 50% de su valor real", explicó a su vez Matías Ruiz, secretario de Hacienda de la Universidad y señaló que "en lo que va de 2025, esa situación lejos de mejorar, está empeorando. La recomposición salarial que otorga el gobierno es menor a la inflación medida por el INDEC".
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.