
La entidad bancaria te ofrece alternativas con respaldo oficial y hasta te permite calcular de antemano la rentabilidad de la inversión.
Este jueves 20 de marzo, el dólar blue registró una baja en su cotización.
PAÍS20/03/2025Este jueves 20 de marzo, el dólar blue registró una baja en su cotización. Según datos de TN, la divisa paralela operaba a $1245,00, lo que representa una disminución de $35 respecto al cierre anterior.
Por su parte, el dólar oficial se mantuvo estable en $1089,50, según información de La Nación. Esta estabilidad en el mercado oficial contrasta con la volatilidad observada en el mercado paralelo.
Además, los dólares financieros mostraron tendencias mixtas. El dólar MEP cotizó a $1274,40, mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) se ubicó en $1270, según datos de Infocampo y La Nación, respectivamente.
La brecha entre el dólar blue y el oficial se redujo al 14,27%, reflejando una disminución en la diferencia que había alcanzado niveles superiores en jornadas anteriores.
Este comportamiento en el mercado cambiario se produce en un contexto de expectativas por nuevas medidas económicas que podrían influir en la cotización de las distintas variantes del dólar en el país.
La entidad bancaria te ofrece alternativas con respaldo oficial y hasta te permite calcular de antemano la rentabilidad de la inversión.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y las Pensiones No Contributivas, según la terminación del DNI.
El dólar blue se mantiene estable y abre la jornada a $1.365 para la compra y $1.385 para la venta. Cómo cotizan el oficial, el MEP y el contado con liquidación.
La unión forzada entre un joven de 15 años y una mujer de 23 provocó un conflicto entre familias gitanas que derivó en balaceras y amenazas.
El joven de Río Grande, que padece neurofibromatosis, salió bien de la operación y su entorno agradeció el apoyo solidario de la comunidad.