
La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia
Se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.
La iniciativa surgió a partir de la preocupación del Juzgado de Instrucción N° 1 por garantizar una atención integral y eficiente a las víctimas de abuso sexual agudo, es decir, el perpetrado en un margen de tiempo acotado entre el suceso y la intervención hospitalaria.
USHUAIA20/03/2025La iniciativa surgió a partir de la preocupación del Juzgado de Instrucción N° 1 por garantizar una atención integral y eficiente a las víctimas de abuso sexual agudo, es decir, el perpetrado en un margen de tiempo acotado entre el suceso y la intervención hospitalaria. “Supuesto para los que resulta de máxima importancia la actuación coordinada de los distintos actores involucrados, tanto para la asistencia médica -y asistencial- de la víctima como para la investigación judicial del caso”, expusieron los impulsores del encuentro.
Durante la reunión, se abordaron diversos aspectos relacionados con las buenas prácticas en la atención de estos casos, lo que incluyó la atención médica de emergencia, la profilaxis, contención emocional de la víctima, recolección de pruebas, pericias y la comunicación interinstitucional.
El encuentro, planteado como un espacio de conversatorio en instalaciones del Hospital Regional Ushuaia, tuvo el objetivo de fortalecer la coordinación y mejorar las prácticas de atención a víctimas de abuso sexual.
El titular del Juzgado, Dr. Sergio Pepe destacó la importancia de la presencia del Poder Judicial en este tipo de encuentros, subrayando la necesidad de que los profesionales de la salud conozcan de primera mano los requerimientos de la investigación judicial y la importancia de la colaboración con las fuerzas de seguridad.
Los participantes coincidieron en valorar positivamente el espacio de diálogo y la oportunidad de intercambiar experiencias y conocimientos, resaltando el compromiso de todas las instituciones involucradas en brindar una respuesta eficaz y humanizada a este tipo de víctimas en particular.
Participaron además, el Secretario del Juzgado, Dr. Lucas Berber, el Prosecretario Dr. Yakké Araque Santilli, la Directora de la Dirección Pericial del Poder Judicial, Dra. Rosana Parentini y los tres Médicos Forenses del Poder Judicial, Dres Eric Manrique, Horacio Artieda y Mariela Visens.
Por parte del Hospital, estuvieron presentes el director Médico, Dr. Ariel Roganti, acompañado por jefes de áreas, médicos ginecólogos, pediatras, personal de guardia de adultos y pediátrica, representantes de los servicios de laboratorio, enfermería, salud mental y servicio social.
Se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, analizó la situación del comercio local, el impacto del turismo y los desafíos económicos actuales. También remarcó la importancia de una pronta moratoria fiscal para sostener el empleo.
La Cámara de Apelaciones revocó la decisión de la jueza de instrucción y dictó el sobreseimiento definitivo del juez Andrés Leonelli. El tribunal fue tajante: no hubo delito y criticó con dureza la actuación de Barrionuevo.
Durante octubre, la asociación impulsa controles, caminatas y actividades de prevención en toda la comunidad de Ushuaia.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina para Ushuaia tras la visita del primer equipo internacional de ingenieros de Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
En un multitudinario acto en la costanera de Ushuaia, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, reafirmó el compromiso del espacio de representar a la provincia en el Congreso y “votar solo aquello que beneficie a nuestra gente”, junto a sectores sociales, sindicales y políticos.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.