
China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense
El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.
Este martes 18 de marzo, el dólar blue cerró con una cotización de $1.285 para la venta y $1.265 para la compra.
PAÍS18/03/2025
19640 Noticias
Este martes 18 de marzo, el dólar blue cerró con una cotización de $1.285 para la venta y $1.265 para la compra. Esta cifra representa un incremento de $30 en comparación con el cierre anterior, alcanzando su valor nominal más alto desde septiembre.
En el mercado oficial, el dólar se mantuvo estable a $1.088,25 para la venta y $1.048,25 para la compra, según datos del Banco Nación. Esta diferencia establece una brecha del 20,3% entre el dólar oficial y el dólar blue.
Por otro lado, las cotizaciones de los dólares financieros también registraron incrementos. El dólar MEP subió a $1.290 y el contado con liquidación (CCL) alcanzó los $1.287.
Este aumento en las diferentes cotizaciones del dólar se produce en un contexto de incertidumbre económica, mientras el Gobierno nacional continúa las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las reservas del Banco Central se mantienen estables, aunque persiste la preocupación por la inflación y la devaluación del peso argentino.
Se recomienda a los inversores y ciudadanos mantenerse informados sobre las fluctuaciones del mercado cambiario y las políticas económicas que puedan influir en el valor de la moneda.

El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.

Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.

Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.

El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.

El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina dará un paso histórico con la llegada de los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca.

El 26 de octubre, los argentinos se dirigirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes en el Congreso. Además, estos comicios legislativos marcarán el estreno de la Boleta Única Papel.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.