
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
En diálogo con FM La Isla, el director por los activos en OSEF, Franco Tomasevich, aclaró la situación financiera de la obra social y respondió a las denuncias sobre una supuesta deuda de 4 mil millones de pesos con el Sanatorio San Jorge.
TIERRA DEL FUEGO12/03/2025En diálogo con FM La Isla, el director por los activos en OSEF, Franco Tomasevich, aclaró la situación financiera de la obra social y respondió a las denuncias sobre una supuesta deuda de 4 mil millones de pesos con el Sanatorio San Jorge.
"No es tal la deuda", afirmó Tomasevich. Explicó que, en realidad, solo 600 millones están vencidos y son exigibles, mientras que 1.200 millones vencen el 20 de marzo. "San Jorge cobra alrededor de 1.800 millones por mes por las prestaciones a OSEF, por lo que la deuda real no es de dos meses, como se afirmó", agregó.
Según el director, este tipo de reclamos han sido utilizados históricamente para presionar por aumentos en los valores de las prestaciones. "Siempre el corte se ocupó para pedir aumentos", indicó, y recordó que en gestiones anteriores se llegó a deber hasta seis meses sin que se tomaran medidas similares.
Respecto a la crisis estructural de la obra social, Tomasevich señaló que "el problema de OSEF es financiero" y que se debe a políticas salariales que han generado un desfinanciamiento en el sistema. "Los trabajadores del Estado cobran salarios muy bajos, lo que impacta directamente en los aportes", explicó. En este sentido, detalló que algunos sectores estatales perciben 600 mil pesos mensuales, lo que equivale a un aporte de solo 18 mil pesos a OSEF, insuficiente para sostener la cobertura.
Sobre la falta de medidas concretas para mejorar la situación, el director criticó el manejo legislativo del tema. "Venimos desde 2023 exponiendo el problema en la Comisión 2 de la Legislatura, pero en las sesiones nadie dice una sola palabra sobre OSEF", denunció. "Todos los años, los legisladores afirman que es una prioridad, pero en la práctica no hay cambios reales", agregó.
En cuanto a las compras de medicamentos, Tomasevich informó que OSEF lleva dos meses consecutivos pagando directamente a laboratorios y droguerías. "Logramos abastecer nuestras farmacias en Río Grande y Ushuaia con medicamentos de alto costo, pero si no se resuelve la situación financiera, esto no se podrá sostener", advirtió.
Finalmente, insistió en que la solución debe ser abordada desde una perspectiva política integral. "OSEF no está en la agenda real del gobierno ni de la legislatura. Si no hay decisiones concretas, seguiremos en la misma situación", concluyó.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.