
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Díaz, un reconocido creador de contenido, visitó uno de los monumentos que existen en honor a los caídos en la Guerra de las Malvinas y le hizo un guiño a los argentinos.
PAÍS11/03/2025Planeta Juan es el canal de un youtuber colombiano, llamado Juan Díaz, que se posicionó como uno de los creadores de contenido más polémicos. Luego de hacer un video en el que mostró el paso a paso de una visita que llevó a cabo en las Islas Malvinas, el hombre que vivió durante algunos años en Canadá izó la bandera de Argentina en dicho territorio.
El colombiano clavó una estaca en medio de uno de los monumentos que existen en honor a los caídos en la Guerra de las Malvinas, conflicto bélico registrado en 1982. Por si fuera poco, dedicó unas palabras al pueblo argentino antes de izar la bandera.
“Esto, lo que es tan prohibido y tan polémico en Malvinas. El lugar donde aquí, después de conocer el recorrido y esta historia, por fin puedo sacar de mi bolsillo esta bandera para dejarla en un lugar donde seguramente será apreciada en este territorio”.
El youtuber continuó: “Ojalá que algún día se pueda celebrar el hecho de esta identidad, no solo aquí, sino en todas partes, no con esta (la bandera argentina), sino con todas, en cualquier lugar del mundo, sin ningún tipo de inconveniente”.
Polémica por el youtuber colombiano en las Islas Malvinas
La escena que protagonizó Juan Díaz generó todo tipo de comentarios en redes sociales, principalmente en X, plataforma en la que algunos usuarios celebraron el gesto del colombiano, cuyo padre es argentino: “Honor a los caído en Malvinas, no los olvidamos!!” o “Hermoso. Los soldados de Malvinas habrán sonreído con esa caricia. Gracias, Planeta Juan”, son algunos de los más destacados.
Es que, Juan Díaz realizó una gesta inigualable. No solo izó la bandera en las Islas Malvinas, sino que también se encargó de a los soldados caídos en Malvinas los goles que Diego Armando Maradona le hizo a Inglaterra en el mundial de 1986.
"Los goles de un mundial donde Argentina levantaría la copa del mundo. Los goles que no alcanzaron a ver en vida porque sus almas quedaron atrapadas en Malvinas desde el 82. Fui a decirles que no todo fue en vano y que su país jamás los olvidará", escribió en su cuenta de Instagram.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.