
Dora Sánchez: "Los empleadores deben considerar salarios más justos"
A la espera de nuevos incrementos salariales, las trabajadoras del sector mantendrán sus sueldos con la misma escala vigente hasta el mes de abril.
El Centro Cultural Alem será, nuevamente, escenario de la tercera edición de “Cartucheras Solidarias”.
Río Grande09/03/2025El Centro Cultural Alem será, nuevamente, escenario de la tercera edición de “Cartucheras Solidarias”. La misma es una propuesta en la que se confeccionarán cartucheras que serán entregadas a las niñas y niños que asisten a comedores y merenderos comunitarios de Río Grande.
Por tercer año consecutivo, el Municipio llevará adelante esta propuesta solidaria que tendrá lugar en el Centro Cultural Alem los días 10, 11 y 12 de marzo, en el horario de 10 a 15.30 horas.
Durante 3 días, más de 60 alumnas y alumnos de los talleres de "Corte y Confección", así como de "Patchwork" van a confeccionar cartucheras aplicando diferentes técnicas. Las mismas estarán destinadas a niñas y niños que asisten a comedores y merenderos de nuestra ciudad.
Cabe destacar que en la primera edición se confeccionaron 400 cartucheras, mientras que el año pasado fueron 750. Este año se proyecta redoblar esfuerzos y superar las 900 unidades.
Quienes se quieran sumarse a esta actividad solidaria, podrán asistir los días y en el horario mencionados, con su máquina de coser y conocimientos en costura. No sé requiere inscripción previa.
Mediante esta acción, el Municipio continúa trabajando para que, entre todos y todas, se construya una comunidad solidaria, acompañando a las familias que más lo necesitan en el inicio del ciclo escolar 2025.
A la espera de nuevos incrementos salariales, las trabajadoras del sector mantendrán sus sueldos con la misma escala vigente hasta el mes de abril.
La subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Río Grande, Florencia Ortiz, destacó los avances en la entrega de tierras, la proyección de nuevos lotes y la importancia del trabajo público-privado en la ciudad.
El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue escenario del lanzamiento de dicho Programa de Salud Municipal.
Santino, un niño fueguino de seis años, lleva más de tres años luchando contra la leucemia. A pesar de haber recibido múltiples tratamientos en Argentina, su enfermedad ha recaído y los médicos le informaron a sus padres que ya no hay más opciones disponibles en el país.
La Banda Municipal de Música presentará "A las Mujeres de la Ciudad" el viernes 28 de marzo a las 21:00 en la Casa de la Cultura, con entradas disponibles en el Centro Cultural Alem de 10:00 a 20:00 horas.
El Movimiento Popular Fueguino logró aprobar un plan de seguridad vial para barrios de la margen sur, en respuesta a la preocupación por el aumento del tránsito y los siniestros que ocurren en la zona.
El 26 de marzo de 1951, el avión "Yagán" se estrelló en Río Grande, Tierra del Fuego, marcando uno de los peores accidentes aéreo de la historia de la ciudad.
Varios barrios sufrirán un corte de agua potable por trabajos de reparación urgentes en la red de distribución, que durarán hasta las 13:00 hs.
Pedro Gómez, profesor de la Escuela Municipal de Boxeo, brindó detalles sobre la velada de este viernes en Río Grande, el crecimiento de la disciplina y los logros obtenidos por los boxeadores locales.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.