
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y en conjunto con la asociación Patitas Tolhuin 18, llevará adelante la primera campaña gratuita de castración del año para perros y gatos.
El intendente Daniel Harrington inauguró el XXXV Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Tolhuin con un discurso en el que repasó los logros de su gestión, los desafíos actuales y las proyecciones para este año.
Tolhuin02/03/2025El intendente Daniel Harrington inauguró el XXXV Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Tolhuin con un discurso en el que repasó los logros de su gestión, los desafíos actuales y las proyecciones para este año.
En un contexto de fuertes restricciones económicas a nivel nacional, Harrington fue claro al explicar que busca que el Estado municipal siga trabajando con eficiencia y calidad; destacando la inversión en el recurso humano municipal, con la incorporación de 23 nuevos profesionales entre abogados, arquitectos, trabajadores sociales, médicos veterinarios y técnicos en salud. "Son jóvenes de Tolhuin que estudiaron afuera y volvieron para invertir en su lugar todo lo que con mucho esfuerzo aprendieron", afirmó, en referencia al fortalecimiento del equipo municipal.
Educación y compromiso con la comunidad
Uno de los anuncios más importantes fue la inminente inauguración del Centro Universitario Municipal, una obra clave para ampliar el acceso a la educación superior en Tolhuin. La Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco brindarán carreras gratuitas, consolidando la apuesta del Municipio por la educación pública. "Seguimos creyendo en la educación pública y de calidad, y sabemos que la Universidad es uno de los pilares de ascendencia social", enfatizó Harrington.
Asimismo, el jefe comunal destacó que, a pesar de la crisis económica, la gestión municipal no ha dejado de avanzar con obras de infraestructura clave ni de sostener políticas públicas que impactan directamente en la calidad de vida de los tolhuinenses.
En el marco de las políticas de acompañamiento social, el intendente resaltó la asistencia en materia alimentaria, de servicios, las más de 60 familias que recibieron mejoras habitacionales y el trabajo conjunto con el Municipio de Río Grande para garantizar jornadas de prevención del cáncer de mama, entrega de lentes gratuitos, campañas de salud mental y prevención del suicidio.
El intendente Harrington hizo hincapié que, ante la ausencia de otros actores y en el marco de esta crisis, el Estado municipal no se corrió de las propuestas a la comunidad; destacando la oferta cultural, deportiva y las propuestas para jóvenes y adultos, como las Colonias de Verano donde destacó el “poder disfrutar de las termas, después de muchísimo tiempo” y las actividades de acompañamiento a los Centros de Jubilados de la ciudad.
El intendente detalló que, producto del ajuste nacional, el Municipio cuenta con los mismos ingresos que hace siete meses, afirmando que "será tiempo de cuidar cada peso y cada recurso para que no se vean afectados ninguno de los servicios de los ciudadanos y que podamos seguir adelante con la obra pública que tanto disfruta la gente", explicó. Ante este panorama, Harrington pidió el acompañamiento del Concejo Deliberante y de su Gabinete para afrontar juntos este desafío y garantizar que la gestión municipal pueda continuar prestando servicios esenciales a los vecinos.
“Seguimos creyendo y trabajando desde el Estado municipal para que las mujeres y diversidades tengan una vida plena y libre de violencias. No hemos bajado ni bajaremos esas banderas”, declaró Harington, que se comprometió a seguir trabajando en acompañar, asesorar y subsidiar a personas que estén atravesando situaciones de violencia, al tiempo que destacó el trabajo del Juzgado Integral para agilizar los procedimientos en estos casos.
Compromiso con el medio ambiente y la producción local
Harrington destacó los avances en gestión ambiental, poniendo el foco en las acciones destinadas a los jóvenes de la ciudad y manifestó el orgullo por “el compromiso que han asumido con el cuidado ambiental de su lugar”.
Además, afirmó que el Municipio ha realizado una serie de talleres de formación diseñados para fortalecer las capacidades de los emprendedores, que incluyen “manejo de redes sociales, uso de billeteras virtuales y taller básico de monotributo”, agregando que en el 2025 “continuaremos apoyando a nuestros productores avícolas y ganaderos, proporcionando forraje y alimentos necesarios para el desarrollo de sus actividades”.
En ese sentido, Harrington recordó que “junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), hemos llevado a cabo capacitaciones específicas para emprendedores en el cultivo de frutillas y berries y con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, hemos realizado estudios para certificar productos de valor agregado de la madera de lenga, impulsando el uso sostenible de nuestros recursos naturales.”
En cuanto al mercado turístico en Tolhuin, Harrington explicó que “este año, en colaboración con la Cámara Hotelera y Gastronómica, hemos implementado capacitaciones dirigidas al sector gastronómico. Estas formaciones han permitido a nuestros emprendedores mejorar sus servicios y su oferta, lo que es vital para atraer y satisfacer a los visitantes que eligen Tolhuin como su destino.”
En la misma línea, puso en valor la consolidación del turismo como motor de la economía local, con eventos como el Festival de Esculturas en Hielo, la Fiesta Nacional del Invierno, la Vuelta a la Tierra del Fuego y la Feria Internacional de Turismo (FIT). Además, anunció la pronta inauguración del Parque de Motorhome, que convertirá a Tolhuin en el único destino de la provincia en ofrecer este servicio gratuito.
El turismo seguirá creciendo en Tolhuin en 2025 ya que Harrington reveló que en los próximos días será “la inauguración de la ex Confitería Dulces Sueños, lo que ampliará la oferta gastronómica de nuestra ciudad, generando nuevos empleos y valorando la zona de la cabecera del Lago Fagnano.”
Para el Intendente, al hablar de turismo en Tolhuin no se puede dejar pasar la recuperación de las Termas, un hecho histórico dentro del cual el Municipio está trabajando "en la elaboración de un plan integral, en colaboración con distintas instituciones". Este plan abordará cuestiones ambientales, geológicas, hídricas, socioeconómicas y turísticas, y permitirá diagramar el rumbo de las termas como un recurso genuino para el desarrollo de nuestro turismo.
Anuncio clave: inversión privada para el desarrollo de la ciudad
Uno de los anuncios más relevantes del discurso fue la inversión de la empresa Sartini, que apuesta por el crecimiento de Tolhuin con un complejo turístico que demandará una inversión de $2.500 millones. "Que haya privados dispuestos a invertir en nuestra ciudad demuestra que estamos en el camino correcto", destacó Harrington, remarcando el impacto positivo de este emprendimiento en la generación de empleo y en la consolidación de Tolhuin como destino turístico.
Harrington reveló que en conjunto con la empresa se avanzará con “la construcción de un complejo que contará con 4.104 m2 cubiertos que contendrán 15 locales comerciales, 2 locales gastronómicos, 10 oficinas y 37 residencias, con salón de evento sobre la manzana ubicada entre Avenida Lucas Bridges y los Ñires.”
Mensaje final: el desafío de seguir creciendo juntos
Para cerrar su intervención, Harrington destacó a los servidores públicos del Municipio, “por el crecimiento que tuvieron durante estos años. En tiempos donde el Estado está denostado, todo lo que hacemos en Tolhuin es gracias al compromiso de sus trabajadores. Mucho del crecimiento de esta ciudad es gracias al trabajo de ellos”, celebró Harrington.
En esa línea. el mandatario mediterráneo recordó que el Convenio Colectivo de Trabajo “era una cuenta pendiente para con ellos y finalmente después de un largo trabajo, con el compromiso de los Gremios de ATE y UPCN pudimos llegar al Convenio; que permitirá afianzar los derechos y obligaciones de los trabajadores.”
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y en conjunto con la asociación Patitas Tolhuin 18, llevará adelante la primera campaña gratuita de castración del año para perros y gatos.
La exhibición del Museo Virginia Choquintel ofrece maquetas interactivas sobre las Islas Malvinas, con entrada gratuita. Estará disponible del 27 de marzo al 3 de abril en la Casa de la Cultura de Tolhuin.
En el marco del Día Internacional de los Bosques (21 de marzo), el Día Mundial del Agua (22 de marzo) y la Hora del Planeta (23 de marzo), el Municipio de Tolhuin llevó adelante una jornada de Ecocanje en la Casa de la Cultura.
El Municipio de Tolhuin participó del acto del 24 de marzo, recordando a las víctimas de la dictadura y reafirmando el compromiso con los Derechos Humanos.
La actividad se realizará el martes 25 de marzo, de 10 a 12 hs, en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350.
La DPE informa sobre un corte de energía en Tolhuin este domingo 23 de marzo, desde las 00:00 a 8:00 horas, por tareas de mantenimiento en la usina.
Desde la Dirección Provincial de Energía (DPE) anunciaron que este viernes 21 se realizarán dos cortes programados del servicio eléctrico en la ciudad de Tolhuin, en el marco de los trabajos que se llevan adelante junto a profesionales de la firma Sullair para la readecuación de los equipos que funcionan en la Usina de la ciudad.
El evento se desarrollará el domingo 23 y lunes 24 de marzo en el Campo de Doma "Cura Gaucho José Zink", donde se instalará el Parque Cerrado para recibir a los corredores.
Pedro Gómez, profesor de la Escuela Municipal de Boxeo, brindó detalles sobre la velada de este viernes en Río Grande, el crecimiento de la disciplina y los logros obtenidos por los boxeadores locales.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.