
La Comisión Fueguina de Anestesia donó televisores a la Residencia del Adulto Mayor
El gesto solidario busca mejorar el bienestar y el entretenimiento de los residentes del Hospital Regional Río Grande
Esta mañana el gobernador Gustavo Melella, aseguró que el puerto de Río Grande es un hecho y que, pese a demoras y cambios nacionales, el proyecto avanzará, incluso si deben intervenir desde el gobierno.
RÍO GRANDE01/03/2025Durante un contacto con la prensa tras su discurso en la apertura del 42º período legislativo de Sesiones Ordinarias, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió al avance del puerto de Río Grande. Explicó que, a pesar de las demoras burocráticas y la reestructuración de organismos nacionales, la provincia ya ha otorgado todas las habilitaciones y se han definido etapas para la ejecución del proyecto.
En ese marco, al ser consultado sobre el estado actual del puerto de Río Grande, Gustavo Melella afirmó con determinación lo anunciado en su discurso "con ellos o sin ellos, el puerto lo vamos a hacer".
Luego, detalló las gestiones realizadas "he tenido reuniones con la empresa y con Vías Navegables, el organismo nacional que da la habilitación definitiva. La provincia ya ha dado todas las habilitaciones", sostuvo el mandatario provincial.
Sin embargo, reconoció que la envergadura del proyecto ha generado demoras "el grupo inversor presentó un proyecto ejecutivo, amplio, muy grande. Evaluarlo implica muchos estudios y otros proyectos, lo que retrasa el proceso".
Para agilizar el avance, explicó que "hemos acordado entre Vías Navegables, el grupo inversor y nosotros que se haga en etapas. La primera tendrá que ver con la logística, la construcción de viviendas para operarios y el movimiento de suelo", detalló Melella
A su vez, el gobernador también señaló un obstáculo reciente "en el medio, Vías Navegables fue disuelto por el Gobierno nacional. Ahora pasa a ser parte de otro organismo, pero en el corto plazo tendrían que empezar con las obras", indicó.
Por último, Gustavo Melella advirtió que no permitirán maniobras especulativas "si nosotros vemos, como gobierno, que hay algún tipo de especulación, porque ya tienen la mejor tierra para la zona, vamos a avanzar de otra manera" y enfatizó su postura recordando un viejo refrán "el que se quema con leche ve una vaca y llora" y reafirmó "no tenemos que permitir esa especulación, sea quien sea", cerró.
El gesto solidario busca mejorar el bienestar y el entretenimiento de los residentes del Hospital Regional Río Grande
El evento estuvo destinado principalmente a docentes, equipos de gestión de escuelas técnicas y centros de formación profesional, donde reunió a más de 80 participantes que se sumaron a las distintas actividades y debates.
El Club Deportivo Pingüino arribó a Esquel para participar del Torneo Nacional de División de Honor. Su debut será ante el local Transporte Wenu este domingo a las 22 horas en el Estadio Municipal.
El ‘chorlito ceniciento’ es una de las especies de aves playeras más amenazadas del mundo, presentando un tamaño poblacional crítico estimado en menos de 1.000 individuos.
La compañía aérea LATAM eliminó el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia, tras presiones de la Asamblea Legislativa kelper.