
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Esta mañana el gobernador Gustavo Melella, aseguró que el puerto de Río Grande es un hecho y que, pese a demoras y cambios nacionales, el proyecto avanzará, incluso si deben intervenir desde el gobierno.
RÍO GRANDE01/03/2025Durante un contacto con la prensa tras su discurso en la apertura del 42º período legislativo de Sesiones Ordinarias, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió al avance del puerto de Río Grande. Explicó que, a pesar de las demoras burocráticas y la reestructuración de organismos nacionales, la provincia ya ha otorgado todas las habilitaciones y se han definido etapas para la ejecución del proyecto.
En ese marco, al ser consultado sobre el estado actual del puerto de Río Grande, Gustavo Melella afirmó con determinación lo anunciado en su discurso "con ellos o sin ellos, el puerto lo vamos a hacer".
Luego, detalló las gestiones realizadas "he tenido reuniones con la empresa y con Vías Navegables, el organismo nacional que da la habilitación definitiva. La provincia ya ha dado todas las habilitaciones", sostuvo el mandatario provincial.
Sin embargo, reconoció que la envergadura del proyecto ha generado demoras "el grupo inversor presentó un proyecto ejecutivo, amplio, muy grande. Evaluarlo implica muchos estudios y otros proyectos, lo que retrasa el proceso".
Para agilizar el avance, explicó que "hemos acordado entre Vías Navegables, el grupo inversor y nosotros que se haga en etapas. La primera tendrá que ver con la logística, la construcción de viviendas para operarios y el movimiento de suelo", detalló Melella
A su vez, el gobernador también señaló un obstáculo reciente "en el medio, Vías Navegables fue disuelto por el Gobierno nacional. Ahora pasa a ser parte de otro organismo, pero en el corto plazo tendrían que empezar con las obras", indicó.
Por último, Gustavo Melella advirtió que no permitirán maniobras especulativas "si nosotros vemos, como gobierno, que hay algún tipo de especulación, porque ya tienen la mejor tierra para la zona, vamos a avanzar de otra manera" y enfatizó su postura recordando un viejo refrán "el que se quema con leche ve una vaca y llora" y reafirmó "no tenemos que permitir esa especulación, sea quien sea", cerró.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.