
El 16 de septiembre de 1976, la dictadura secuestró a estudiantes secundarios en La Plata. A casi cinco décadas, el reclamo de memoria, verdad y justicia sigue vigente, con condenas recientes a los responsables.
Patricia Bullrich aclaró que Javier Milei pidió la renuncia de Axel Kicillof, pero no una intervención federal tras el crimen de Kim Gómez en La Plata.
PAÍS28/02/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo hoy que el presidente Javier Milei pidió la "renuncia" del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pero no la "intervención federal" de ese distrito.
"Nadie habló de intervención federal. Se habló de renuncia. El Presidente pidió la renuncia", aclaró Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia.
En esa línea, la titular de Seguridad sostuvo que el Presidente habló de "intervención federal de modo técnico" y cuestionó al gobernador bonaerense por "pedir ayuda" de forma "despectiva" y "chicanera".
"Ya tuvimos un presidente que no estaba preparado para gobernar como Alberto Fernández. Lo que está diciendo el Presidente es ´si usted no está en condiciones de hacer lo que tiene que hacer, renuncie´", explicó la funcionaria.
Bullrich comparó también lo que sucede en Buenos Aires con la situación que se vive en la ciudad de Rosario y dijo que fue una "decisión importante y determinante cuando entró el Gobierno nacional" en ese distrito.
Milei le exigió hoy a Kicillof que renuncie a su cargo para permitir una "intervención nacional", después del crimen de la niña Kim Gómez en La Plata, a lo que el gobernador bonaerense responderá por la tarde en una conferencia de prensa.
El 16 de septiembre de 1976, la dictadura secuestró a estudiantes secundarios en La Plata. A casi cinco décadas, el reclamo de memoria, verdad y justicia sigue vigente, con condenas recientes a los responsables.
La ministra de Seguridad, se desmarcó de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.
Kati Pohjola, técnica del Programa ProHuerta del INTA Ushuaia, brindó detalles sobre la temporada de siembra, el uso de abonos, la entrega de semillas y los proyectos educativos que se impulsan en la ciudad.