
El Tribunal de Juicio absolvió al suboficial de la Armada acusado por abuso sexual
El Tribunal de Juicio absolvió este jueves 27 de marzo al hombre acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
Daiana Freiberger repasó los ítems más destacados del año legislativo pasado en Ushuaia y se mantiene expectante para lo que viene “escucharemos el Plan de Gobierno de Walter Vuoto para este 2025”.
Ushuaia28/02/2025Daiana Freiberger repasó los ítems más destacados del año legislativo pasado en Ushuaia y se mantiene expectante para lo que viene “escucharemos el Plan de Gobierno de Walter Vuoto para este 2025”. Un año marcado por las elecciones de medio término, un año que comienza a marcar desafíos para el Concejo Deliberante.
Luego de un año de mandato la concejal Daiana Freiberger se refirió a esta primera etapa como edil de la ciudad de Ushuaia y mira hacia el futuro respecto a los horizontes que traza para este 2025, cuales son sus inquietudes para este año electoral y cómo construir pensando en los vecinos de la ciudad.
En referencia a uno de los temas que más ruido hizo desde el Municipio como lo fue la Emergencia Vial, Freiberger puntualizó sobre la necesidad de profundizar sobre el sistema vial “lo que votamos el año pasado es un reflejo de que hay que mejorar el trabajo y no un maquillaje”, sentenció. Además la concejal detalló que el problema también se traslada a las veredas, una cuestión a mejorar para facilitar el tránsito peatonal.
Dentro de las problemáticas que visualiza la representante del Partido Solidario en Ushuaia es el desamparo de los comercios o emprendimientos que sufrieron daños materiales en siniestros, por lo cual desde su mirada, el Estado Municipal debe abordar “estamos comprometidos a escuchar y responder a las necesidades de los vecinos y vecinas”.
Para ello apuntó hacia un Concejo Deliberante con diálogo a las distintas propuestas que surgen desde los diferentes bloques más allá de la raíz ideológica de quién presente los proyectos.
Daiana Freiberger recalcó cual es el modelo de ciudad para recuperar Ushuaia, cuyos ejes comparte junto al intendente de Río Grande, Martín Pérez “más allá de muchas coincidencias que nosotros tenemos respecto de la gestión de los recursos, del respeto por los vecinos, de las ciudades que nosotros queremos también que hoy tengamos en Tierra del Fuego; ciudades seguras, ciudades que no estén atravesadas por distintos incidentes de inseguridad, ciudades que también estén mirando las necesidades reales de los vecinos y de las vecinas, ciudades más limpias, ciudades que tengan una gestión de recursos realmente transparente”, detalló.
El Tribunal de Juicio absolvió este jueves 27 de marzo al hombre acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
Este jueves, a las 9:30, el Tribunal dará a conocer el veredicto en el segundo juicio oral contra un suboficial retirado de la Armada, acusado de abuso sexual con acceso carnal y amenazas reiteradas en concurso real.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que se realizará la inscripción de estudiantes de Nivel Inicial en Salas de 4 y 5 años que aún no se encuentren matriculados.
Una mujer víctima de trata denunció la falta de contención por parte del Estado y la ausencia de avances en la causa judicial que lleva 10 años. Además, reveló hostigamientos por parte de organismos que deberían asistirla.
El Dr. Raúl Zapponi, presidente del Sindicato de Profesionales de la Salud, denunció la falta de convocatoria a paritarias y la exclusión de su gremio, advirtiendo sobre el impacto del éxodo de profesionales y las dificultades salariales.
Este miércoles a las 9.30 el Tribunal de Juicio dará a conocer el veredicto del juicio oral y no público que enfrenta un hombre, acusado del delito de abuso sexual
El Dr. Juan Alba alertó sobre el brote de sarampión en Argentina, la baja en vacunación y el aumento de casos de diarrea y bronquiolitis en niños tras el inicio de clases.
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
El femicidio de Yohana Rojas en Río Grande ha dejado una profunda tristeza entre sus seres queridos. En medio del dolor, su hermana compartió un sentido mensaje en redes sociales, expresando el vacío irreparable que dejó su partida.
En una conferencia de prensa, la fiscal Mónica Macri, en representación del Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Norte, dio a conocer detalles de la investigación sobre el femicidio de Yohana Rojas.
La comunidad de Río Grande está conmocionada tras el femicidio de Yohana Rojas, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles por la noche en su vivienda. Su pareja y único acusado, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión mientras era intensamente buscado por la policía.