
Anses informa que sigue el pago para jubilados y pensionados que superan el haber mínimo, Asignaciones de Pago Único y Prestación por Desempleo del Plan 1.
El haber mínimo parte de $279.121,71 y mientras que el ingreso máximo alcanzará $1.878.224,89
País27/02/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de las prestaciones previsionales para marzo de 2025, con un aumento del 2,21% determinado por la movilidad jubilatoria basada en la inflación.
De acuerdo con la Resolución 145/2025, el haber mínimo garantizado se fijó en $279.121,71, mientras que el haber máximo alcanzará los $1.878.224,89. Además, la Prestación Básica Universal (PBU) será de $127.685,44, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se estableció en $223.297,37.
Las bases imponibles mínima y máxima para el cálculo de aportes y contribuciones se actualizaron a $94.008,14 y $3.055.220,44, respectivamente, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.
El incremento se determinó en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de 2025, según lo establece el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/24, que dispuso la actualización mensual de los haberes previsionales conforme a la inflación.
Por último, ANSES facultó a la Dirección General de Diseño de Procesos y Normas a implementar los procedimientos administrativos necesarios para aplicar los nuevos valores.
Anses informa que sigue el pago para jubilados y pensionados que superan el haber mínimo, Asignaciones de Pago Único y Prestación por Desempleo del Plan 1.
A pesar de un ligero crecimiento en el empleo, el mercado laboral sigue mostrando precarización y un crecimiento de trabajos informales y monotributistas.
En busca de reforzar su expansión global con estrategias locales y tecnología avanzada, este fabricante trazó una ambiciosa ruta para 2025, que busca pisar fuerte en América Latina.
La OMS afirma que al menos 50 millones de personas padecen este trastorno neurológico crónico. A muchos de ellos se les hace muy difícil acceder a los tratamientos adecuados.
Peronistas, radicales opositores, provincialistas y diputados de izquierda acompañaron un proyecto que busca que se concrete el financiamiento para la atención médica al sector.
Participan de la movilización sectores gremiales, partidos de izquierda y movimientos sociales para apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas.
La región de Magallanes experimentó una serie de movimientos sísmicos en un corto período de tiempo, con un total de 51 temblores detectados en solo diez horas al oeste de Villa Tehuelche, según informó la Red Geocientífica de Chile.
Algunos de los imputados forman parte de la Fundación Dupuy.
El hecho ocurrió en horas de la noche en la Ruta Nacional N° 3. La policía trabaja en el caso.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.