
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
Una línea investigativa indica que “la abuelita” visitó la comunidad y ahora se incrementa la posibilidad de la sustracción del niño.
PAÍS26/02/2025Una curandera jujeña que viajó y visitó la comunidad donde vive el chico desaparecido Lian Flores está en la mira de la Justicia debido a que conversó con el padre antes de que el niño desapareciera. Ahora hay hermetismo por la posibilidad de que el menor haya sido secuestrado.
Según información que obtuvo la Agencia Noticias Argentinas, una línea de investigación que se deriva del caso se vincula con la “llegada de una curandera identificada ‘la abuelita’, proveniente de Perico, Jujuy, quien visitó la comunidad recientemente”.
Esa llegada fue antes de la desaparición del pequeño y ahora hay dudas sobre el destino posterior de la curandera, ya que algunos afirman que fue trasladada a Villa María, aunque otros dicen que habría viajado a Córdoba capital.
De igual modo, los investigadores consideran de especial interés “profundizar esta línea de investigación”.
“No tenemos acceso con nuestra colega aun a la causa, pero seguro es una de las líneas investigativas”, dijo a este medio Darío Baggini, uno de los abogados de los padres de Lian.
Acerca de la escucha telefónica del padre del niño con otra mujer, en la misma se menciona que "la abuelita ya se había ido, ya está lista", a lo que luego agrega "pueden venir a buscarlo", haciendo de referencia a un tercero.
Esta información refuerza la hipótesis de que la desaparición del menor podría estar vinculada a su traslado fuera del área, ya sea por parte de la curandera o de otro actor aún no identificado.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.