
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Una línea investigativa indica que “la abuelita” visitó la comunidad y ahora se incrementa la posibilidad de la sustracción del niño.
País26/02/2025Una curandera jujeña que viajó y visitó la comunidad donde vive el chico desaparecido Lian Flores está en la mira de la Justicia debido a que conversó con el padre antes de que el niño desapareciera. Ahora hay hermetismo por la posibilidad de que el menor haya sido secuestrado.
Según información que obtuvo la Agencia Noticias Argentinas, una línea de investigación que se deriva del caso se vincula con la “llegada de una curandera identificada ‘la abuelita’, proveniente de Perico, Jujuy, quien visitó la comunidad recientemente”.
Esa llegada fue antes de la desaparición del pequeño y ahora hay dudas sobre el destino posterior de la curandera, ya que algunos afirman que fue trasladada a Villa María, aunque otros dicen que habría viajado a Córdoba capital.
De igual modo, los investigadores consideran de especial interés “profundizar esta línea de investigación”.
“No tenemos acceso con nuestra colega aun a la causa, pero seguro es una de las líneas investigativas”, dijo a este medio Darío Baggini, uno de los abogados de los padres de Lian.
Acerca de la escucha telefónica del padre del niño con otra mujer, en la misma se menciona que "la abuelita ya se había ido, ya está lista", a lo que luego agrega "pueden venir a buscarlo", haciendo de referencia a un tercero.
Esta información refuerza la hipótesis de que la desaparición del menor podría estar vinculada a su traslado fuera del área, ya sea por parte de la curandera o de otro actor aún no identificado.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.