
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.
El Centro de Excombatientes Islas Malvinas La Plata denuncia la falta de atención y la política de abandono del PAMI, que, según ellos, agravó el estado de salud de Pedro Roberto Bevans, quien se suicidó tras sufrir de una enfermedad crónica y depresión.
PAÍS26/02/2025
19640 Noticias
El Centro de Excombatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM) denunció la responsabilidad del PAMI en el suicidio de Pedro Roberto Bevans, un excombatiente que padecía enfermedades crónicas y un cuadro depresivo agravado por la falta de atención médica. La organización asegura que el PAMI ha incumplido con el Programa Nacional de Atención a Veteranos de Guerra, situación que ha empeorado con la reciente restricción de medicamentos a jubilados.
Pedro Roberto Bevans, quien formó parte del Regimiento de Infantería 12 en la Guerra de Malvinas, se suicidó en la localidad de Monte Grande tras enfrentar una larga lucha contra una enfermedad crónica y un cuadro depresivo, condiciones que, según el CECIM, fueron agravadas por la política de abandono del PAMI. La ONG destacó que, desde la creación en 2005 del Programa Nacional de Atención a Veteranos de Guerra, el sistema de salud debía garantizarles atención médica adecuada, pero que el incumplimiento de esta promesa ha dejado a muchos excombatientes en situaciones de vulnerabilidad.
El CECIM explicó que Bevans, como muchos otros excombatientes, tuvo que migrar a la zona metropolitana debido a la discriminación y la falta de oportunidades laborales en su lugar de origen, lo que acentuó su aislamiento y dificultades económicas. En sus últimos años, trabajó como auxiliar en escuelas públicas y carpintero, pero su salud mental y física se deterioró debido a la falta de asistencia médica adecuada.
Este trágico suceso ha hecho sonar las alarmas en las organizaciones de excombatientes, ya que, según denuncian, los suicidios entre veteranos habían disminuido en los últimos años. Sin embargo, en la actualidad, las políticas de salud y atención para veteranos siguen siendo inadecuadas. En respuesta, el CECIM y otras organizaciones están litigando ante la Justicia Federal para restituir la cobertura total de medicamentos para los excombatientes, que son fundamentales para tratar las patologías prevalentes en este grupo, como secuelas físicas y psicológicas de la guerra.
A través de un comunicado, el CECIM también responsabilizó al director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo, por la política de abandono que afecta a los excombatientes y sus familias, y reiteraron su compromiso de continuar luchando para revertir esta situación.

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista de hoy. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Otros cargos con cambios y la difícil tarea que se perfila

En Casa Rosada le dan la espalda a las punzantes acusaciones del exmandatario. “Macri no nos importa”, sintetizaron.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.