
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
Dado al posible cierre de la sucursal del Banco Nación en Ushuaia, el diputado Santiago Pauli minimizó el impacto del cambio a sociedad anónima y aseguró que averiguará sobre la situación, aunque sin compromisos concretos.
USHUAIA22/02/2025En diálogo con Radio Provincia, el diputado nacional por La Libertad Avanza, Santiago Pauli, dio su visión sobre la conversión del banco en sociedad anónima, el impacto que esto podría tener y su postura frente a los rumores de cierre en la capital fueguina.
Consultado sobre las versiones que indican que la sede del Banco Nación en Ushuaia estaría en riesgo de cierre, Pauli negó tener información al respecto y aseguró que investigará la situación “no tengo información de que la sede de Ushuaia del Banco Nación se vaya a cerrar. Obviamente, me voy a poner a averiguar y a hacer todas las consultas posibles por esto”, afirmó el diputado.
Sobre el cambio de estatus del banco, Pauli explicó que “se ha hablado mucho de privatización, pero en realidad lo que cambió fue la figura legal. El Estado sigue siendo el socio mayoritario”.
En este sentido, señaló que el Banco Nación ahora tiene un estatus similar al de Aerolíneas Argentinas o YPF, pero insistió en que eso no significa que se haya privatizado.
Cuando se le preguntó sobre la importancia del banco para la comunidad de Ushuaia y si, en su rol de diputado, haría algo para evitar el cierre, Pauli reconoció que la presencia del Banco Nación en la provincia es clave "estoy de acuerdo en que es necesario que el Banco Nación tenga una sucursal en Ushuaia. Idealmente, debería estar en las tres ciudades de la provincia”, sostuvo.
Sin embargo, reiteró que no tenía información confirmada sobre el cierre.
Al mencionarse que Infobae y TN publicaron una lista en la que Ushuaia aparece como una de las sucursales en peligro, el legislador evitó asumir una postura contundente "es algo que podemos averiguar y sentarnos a conversar con distintas personas”, expresó.
Otro de los puntos de debate fue el destino de las ganancias del banco tras su conversión en sociedad anónima. Al respecto, Pauli defendió la medida y aseguró que “el Estado sigue siendo el socio mayoritario, y este Gobierno ha demostrado que puede manejar con eficiencia empresas estatales. Aerolíneas Argentinas es un buen ejemplo de ello”. Asimismo, minimizó la posibilidad de que las ganancias del Banco Nación sean absorbidas por inversores privados.
Por último, el diputado reconoció que la conversión del banco en sociedad anónima se enmarca en la estrategia del Gobierno Nacional de discutir el futuro de las empresas estatales "algunas pueden convertirse en empresas con superávit, otras deben buscar soluciones intermedias y otras directamente no deberían estar en manos del Estado”, concluyó.
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina.
Así lo resaltó la psicóloga Gisele Ríos Fernández, quien analizó el caso de Julieta Prandi y explicó cómo operan la violencia sexual, el aislamiento y el control dentro del matrimonio, alertando sobre la necesidad de comprender y acompañar a las víctimas.
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
Kevin Ortiz fue detenido en Ushuaia acusado de agredir brutalmente a su expareja y tratar de darse a la fuga, siendo reducido por vecinos y policías.