
La caída continua de la producción y las ventas impactó gravemente el empleo en el sector, que experimentó una retracción del 16% interanual en el cuarto trimestre de 2024.
El Gobierno de Tierra del Fuego salió al cruce de las declaraciones del exministro de Defensa, Jorge Taiana, quien en una charla en la UTN de Río Grande responsabilizó a la gestión de Gustavo Melella por la continuidad del radar de la empresa Leolabs en la provincia.
Tierra del Fuego21/02/2025El Gobierno de Tierra del Fuego salió al cruce de las declaraciones del exministro de Defensa, Jorge Taiana, quien en una charla en la UTN de Río Grande responsabilizó a la gestión de Gustavo Melella por la continuidad del radar de la empresa Leolabs en la provincia. “Hay una actuación de la provincia que dio todos los pasos para que funcionara y que no logró dar los pasos para que quedara inactivo”, sostuvo Taiana.
La respuesta no tardó en llegar. A través de su red social X, el secretario de Malvinas, Andrés Dachary, calificó los dichos del exfuncionario como “una completa mentira” y lo acusó de intentar deslindar su responsabilidad. “Las declaraciones del Sr. Taiana no solo son maliciosas, sino de un descaro tal que ponen en duda las motivaciones que lo llevan a realizarlas, sobre todo habiendo sido el máximo responsable por la continuidad del radar en territorio fueguino”, expresó.
En su descargo, Dachary recordó que Taiana tuvo en su escritorio un informe del entonces Jefe del Estado Mayor Conjunto, General Paleo, advirtiendo sobre la amenaza a la seguridad nacional que representaba el radar. “Para que a Ud. le interesara el asunto, dicho General tuvo que publicar una nota en un medio nacional haciendo este llamado de atención”, señaló el funcionario.
Además, remarcó que “la autorización para que dicho radar pudiese funcionar en territorio nacional fue dada por la Jefatura de Gabinete de Ministros del gobierno que Ud. integró en noviembre de 2022” y enfatizó que fue la propia provincia la que instó a Nación a cancelar esa autorización. “Nuestro gobierno provincial tuvo que enviarle a Ud. notas solicitando tomara las acciones pertinentes para la remoción del radar y que, de no hacerlo, se apelaría a la justicia”, afirmó Dachary, señalando que esos pedidos también fueron dirigidos al entonces canciller Santiago Cafiero y al jefe de Gabinete Agustín Rossi.
El funcionario fueguino acusó a Taiana de haber actuado con “tibieza e inoperancia” durante su gestión y de intentar responsabilizar a la provincia por un tema que compete exclusivamente al Gobierno Nacional en materia de seguridad y defensa. “Ud. cobardemente incumplió este mandato y peor aún, quiso ocultar su inoperancia responsabilizando a la provincia de Tierra del Fuego”, lanzó.
Por último, Dachary comparó la gestión de Taiana con la actual administración de Defensa y aseguró que en apenas tres meses “logró la adquisición del Sistema de Armas F-16”, mientras que el exministro solo realizó “misiones al exterior de estudio de posibles aeronaves a adquirir”.
Las declaraciones de Taiana generaron indignación en el gobierno provincial, que no dudó en desmentir sus acusaciones y recordarle que la responsabilidad sobre la seguridad nacional recae exclusivamente en el Ejecutivo Nacional.
La caída continua de la producción y las ventas impactó gravemente el empleo en el sector, que experimentó una retracción del 16% interanual en el cuarto trimestre de 2024.
Debido a que el Gobierno nacional modificó el decreto que regula el FAMP, reduciendo los fondos destinados a infraestructura en Tierra del Fuego, el diputado Santiago Pauli defendió la medida y minimizó su impacto, generando preocupación en los municipios.
El abogado Raúl Paderne analizó el reciente decreto 111/2025 y sus implicancias en el FAMP-Fueguina, destacando la falta de consensos y las dificultades jurídicas que plantea.
La delegación estará integrada por cuatro brigadistas, quienes viajarán junto a personal del Parque Nacional Tierra del Fuego, sumando un total de diez combatientes en la lucha contra el fuego.
El Ministerio de Economía, informa que se realizará el pago de la ayuda escolar, efectuando el depósito el día miércoles 26 de febrero de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 27 de febrero.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el segundo repago de la quinta cuota de las Becas Académicas 2024.
El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, se refirió a la votación sobre la Comisión Investigadora de la estafa $LIBRA y la suspensión de las PASO, criticando las presiones del Gobierno y el retroceso en la transparencia política.
La convocatoria para empadronarse será del 24 de febrero al 4 de marzo.
Trabajadores de Fuego Cleaning, prestadora de servicios de limpieza para Mirgor, se manifestaron por los despidos masivos e injustificados que está llevando adelante la empresa. El CEC reclama la reincorporación de los empleados afectados.
Así lo manifestó el Dr. Francisco "Paco" Giménez, quien advirtió sobre el problema de las falsas denuncias y la inacción del Poder Judicial frente a quienes mienten en sus testimonios, afectando la vida de inocentes.
El Ministerio de Economía de la Nación, bajo el liderazgo de Javier Milei, ha comenzado a ejecutar un plan para transformar el Banco Nación en una Sociedad Anónima.
En la tarde de hoy, personal policial acudió de urgencia al Puente General Mosconi tras recibir un llamado de alerta sobre una persona que había caído a las aguas del Río Grande.