
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El Gobierno de Tierra del Fuego salió al cruce de las declaraciones del exministro de Defensa, Jorge Taiana, quien en una charla en la UTN de Río Grande responsabilizó a la gestión de Gustavo Melella por la continuidad del radar de la empresa Leolabs en la provincia.
TIERRA DEL FUEGO21/02/2025El Gobierno de Tierra del Fuego salió al cruce de las declaraciones del exministro de Defensa, Jorge Taiana, quien en una charla en la UTN de Río Grande responsabilizó a la gestión de Gustavo Melella por la continuidad del radar de la empresa Leolabs en la provincia. “Hay una actuación de la provincia que dio todos los pasos para que funcionara y que no logró dar los pasos para que quedara inactivo”, sostuvo Taiana.
La respuesta no tardó en llegar. A través de su red social X, el secretario de Malvinas, Andrés Dachary, calificó los dichos del exfuncionario como “una completa mentira” y lo acusó de intentar deslindar su responsabilidad. “Las declaraciones del Sr. Taiana no solo son maliciosas, sino de un descaro tal que ponen en duda las motivaciones que lo llevan a realizarlas, sobre todo habiendo sido el máximo responsable por la continuidad del radar en territorio fueguino”, expresó.
En su descargo, Dachary recordó que Taiana tuvo en su escritorio un informe del entonces Jefe del Estado Mayor Conjunto, General Paleo, advirtiendo sobre la amenaza a la seguridad nacional que representaba el radar. “Para que a Ud. le interesara el asunto, dicho General tuvo que publicar una nota en un medio nacional haciendo este llamado de atención”, señaló el funcionario.
Además, remarcó que “la autorización para que dicho radar pudiese funcionar en territorio nacional fue dada por la Jefatura de Gabinete de Ministros del gobierno que Ud. integró en noviembre de 2022” y enfatizó que fue la propia provincia la que instó a Nación a cancelar esa autorización. “Nuestro gobierno provincial tuvo que enviarle a Ud. notas solicitando tomara las acciones pertinentes para la remoción del radar y que, de no hacerlo, se apelaría a la justicia”, afirmó Dachary, señalando que esos pedidos también fueron dirigidos al entonces canciller Santiago Cafiero y al jefe de Gabinete Agustín Rossi.
El funcionario fueguino acusó a Taiana de haber actuado con “tibieza e inoperancia” durante su gestión y de intentar responsabilizar a la provincia por un tema que compete exclusivamente al Gobierno Nacional en materia de seguridad y defensa. “Ud. cobardemente incumplió este mandato y peor aún, quiso ocultar su inoperancia responsabilizando a la provincia de Tierra del Fuego”, lanzó.
Por último, Dachary comparó la gestión de Taiana con la actual administración de Defensa y aseguró que en apenas tres meses “logró la adquisición del Sistema de Armas F-16”, mientras que el exministro solo realizó “misiones al exterior de estudio de posibles aeronaves a adquirir”.
Las declaraciones de Taiana generaron indignación en el gobierno provincial, que no dudó en desmentir sus acusaciones y recordarle que la responsabilidad sobre la seguridad nacional recae exclusivamente en el Ejecutivo Nacional.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.