
El Tribunal de Juicio absolvió al suboficial de la Armada acusado por abuso sexual
El Tribunal de Juicio absolvió este jueves 27 de marzo al hombre acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
El Ministerio de Economía de la Nación, bajo el liderazgo de Javier Milei, ha comenzado a ejecutar un plan para transformar el Banco Nación en una Sociedad Anónima.
Ushuaia21/02/2025El Ministerio de Economía de la Nación, bajo el liderazgo de Javier Milei, ha comenzado a ejecutar un plan para transformar el Banco Nación en una Sociedad Anónima. Este proceso incluye el cierre de sucursales y la desvinculación de empleados, incluso antes de que se formalice su privatización.
El Consejo del Banco Nación será el encargado de determinar cuáles serán las provincias más afectadas por los cierres y qué sucursales se verán directamente impactadas. Se prevé que las medidas buscan mejorar la eficiencia del banco y contribuir a la reducción del déficit fiscal, aunque no están explícitamente contempladas en el reciente decreto firmado por el Presidente. La norma, firmada antes de su viaje a Estados Unidos, establece que el banco debe ser recategorizado antes del 22 de febrero.
Aunque el decreto no menciona directamente los cierres y despidos, fuentes cercanas al proceso confirmaron que ya existen proyecciones de estas medidas. Según un funcionario nacional, el objetivo es "modernizar" el banco, lo que conllevará inevitablemente el cierre de algunas dependencias. Actualmente, el Banco Nación cuenta con 780 sucursales, y se priorizará el cierre de aquellas ubicadas en municipios con tasas impositivas más altas.
La decisión no es nueva, ya que en octubre de 2024 Luis Caputo había anunciado el cierre de varias sucursales del Banco Nación en La Pampa, como respuesta al aumento de impuestos sobre los ingresos brutos impulsado por el gobernador kirchnerista Sergio Ziliotto. Este cierre generó fuertes reclamos por parte de los municipios afectados, y la medida podría generar reacciones similares en otras localidades si se extiende a más provincias.
El futuro de estos cierres aún no está claro, pero no se descarta que puedan llevarse a cabo antes de que el gobierno envíe al Congreso el proyecto de privatización del Banco Nación, cuyo inicio del trámite legislativo aún no tiene fecha definida. De todas formas, la privatización de este y otros bancos públicos sigue siendo uno de los objetivos de la actual administración.
Cabe recordar que, en 2024, el Banco Nación redujo su planta de empleados en un 7%, lo que resultó en aproximadamente 1.000 despidos. Ahora, se apunta a continuar con el ajuste, especialmente en aquellos municipios con tasas más elevadas, como en la Provincia de Buenos Aires, donde están ubicadas muchas de las sucursales más afectadas. Entre los municipios que podrían ser impactados por los cierres se encuentran Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Lanús, Lomas de Zamora y Morón, entre otros. Además, hay 18 municipios de Córdoba que ya se encuentran judicializados debido a disputas sobre los impuestos.
A pesar de las medidas de recorte, el gobierno asegura que el Banco Nación no es deficitario, aunque algunos funcionarios opinan que ha perdido el rumbo en cuanto a su misión y modelo de negocios. Algunos analistas incluso sugieren que el modelo de privatización podría seguir un esquema similar al de YPF, aunque esto aún no ha sido confirmado.
Mientras se evalúa el futuro de las sucursales y empleados, la Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, ya adelantó su oposición al proceso, calificándolo como una “estafa”. Las negociaciones y los ajustes continúan en marcha, mientras el gobierno planea modificar los balances y reglamentos del banco en las próximas semanas.
El Tribunal de Juicio absolvió este jueves 27 de marzo al hombre acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
Este jueves, a las 9:30, el Tribunal dará a conocer el veredicto en el segundo juicio oral contra un suboficial retirado de la Armada, acusado de abuso sexual con acceso carnal y amenazas reiteradas en concurso real.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que se realizará la inscripción de estudiantes de Nivel Inicial en Salas de 4 y 5 años que aún no se encuentren matriculados.
Una mujer víctima de trata denunció la falta de contención por parte del Estado y la ausencia de avances en la causa judicial que lleva 10 años. Además, reveló hostigamientos por parte de organismos que deberían asistirla.
El Dr. Raúl Zapponi, presidente del Sindicato de Profesionales de la Salud, denunció la falta de convocatoria a paritarias y la exclusión de su gremio, advirtiendo sobre el impacto del éxodo de profesionales y las dificultades salariales.
Este miércoles a las 9.30 el Tribunal de Juicio dará a conocer el veredicto del juicio oral y no público que enfrenta un hombre, acusado del delito de abuso sexual
El Dr. Juan Alba alertó sobre el brote de sarampión en Argentina, la baja en vacunación y el aumento de casos de diarrea y bronquiolitis en niños tras el inicio de clases.
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.
Cristian Martín Caro, principal sospechoso de un femicidio, fallecÍó en un choque durante un intento de fuga en la Ruta Nacional N°3.
La comunidad de Río Grande está conmocionada tras el femicidio de Yohana Rojas, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles por la noche en su vivienda. Su pareja y único acusado, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión mientras era intensamente buscado por la policía.