
El Presidente brindó su visión económica del país en Washington con una fuerte crítica a sus opositores. Más tarde, se reúne con el presidente del Banco Mundial.
Este jueves 20 de febrero, el dólar blue cerró en $1.225 para la venta y $1.205 para la compra, manteniéndose estable respecto al día anterior.
País20/02/2025Este jueves 20 de febrero, el dólar blue cerró en $1.225 para la venta y $1.205 para la compra, manteniéndose estable respecto al día anterior. Por su parte, el dólar oficial se ubicó en $1.079 para la venta y $1.039 para la compra, según el Banco de la Nación Argentina (BNA). Esto establece una brecha cambiaria de aproximadamente 13,6% entre el dólar oficial y el blue.
En el mercado financiero, el dólar MEP cotizó a $1.204,10, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $11.212,89, con una brecha del 13,65% y 14,48% respecto al oficial, respectivamente.
La estabilidad del dólar blue se produce en un contexto de atención por parte de los mercados financieros argentinos hacia el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras el escándalo político relacionado con la promoción de una criptomoneda denominada $LIBRA. El presidente Javier Milei se encuentra en Estados Unidos para reunirse con Kristalina Georgieva del FMI, con el objetivo de acordar la renovación de un crédito de 44.000 millones de dólares y potenciales fondos adicionales para reforzar las reservas del Banco Central.
El Presidente brindó su visión económica del país en Washington con una fuerte crítica a sus opositores. Más tarde, se reúne con el presidente del Banco Mundial.
Los especialistas resaltan la importancia de los cuidados médicos de alto valor en la prevención y el control de la salud.
El bloque de diputados presidido por Germán Martínez planteó la necesidad de poner en marcha a la Comisión de Juicio Político para que investigue a fondo la responsabilidad del presidente en el "criptogate".
En la primera semana del mes, la carne aumentó 3,9% y en la tercera lo hizo un 2,1%. Así, acumula un 4,7% de alza en las primeras tres semanas.
El hijo del expresidente consideró que "desde que asumió el Gobierno, el partido vino acompañando las posiciones del oficialismo, junto con el PRO, junto con Encuentro Federal, que son muy malas para el país".
El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable, junto con otros tres acusados más. Dos quedaron absueltos.
El gobierno de Javier Milei implementó modificaciones en el proceso de venta de autos usados. Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación del trámite de libre deuda, una medida que promete simplificar la transferencia de vehículos.
El jefe del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, firmó el proyecto pero luego votó en contra; encabezó a los legisladores alineados con los gobernadores Valdés, Zdero, Cornejo y Pullaro.
Cabral advirtió sobre las graves implicancias que traerá la modificación del régimen fiscal y aduanero de Tierra del Fuego, subrayando el impacto en la industria local y el posible retiro de empresas clave.
El histórico recambio de 4800 pasajeros del crucero bioceánico Norwegian Star demandará un movimiento de 26 aviones, servicios de traslados y la compra de unas 30 toneladas de provisiones, generando un impacto único en la actividad económica de Tierra del Fuego.
Este jueves, personal de la Comisaría Cuarta intervino tras ser alertado sobre un vehículo de alquiler en el que se transportaban elementos de dudosa procedencia.
La madre de dos hijos fue rociada con alcohol y prendida fuego por Eduardo Vázquez en su casa de Mataderos en febrero de 2010.