
Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
Un hombre fue detenido en la provincia de Río Negro luego de que se activara el número de un teléfono celular que pertenecería a uno de los adolescentes asesinados en Florencio Varela.
PAÍS18/02/2025Un hombre fue detenido en la provincia de Río Negro luego de que se activara el número de un teléfono celular que pertenecería a uno de los adolescentes, Josué Salvatierra o Paloma Gallardo, asesinados en el partido bonaerense en Florencio Varela.
Fuentes del caso informaron que el sospechoso será trasladado a Florencio Varela para someterse a una indagatoria y luego recuperaría la libertad, ya que no estaría vinculado con la investigación.
Además, el dispositivo estaría clonado a raíz de que se trataría de una réplica de un chip de alguna de las dos víctimas del doble crimen perpetrado en un descampado de la localidad de Bosques.
De todos modos, los investigadores allanarán el comercio del implicado, quien afirmó haber arreglado ese teléfono en el mes de agosto y que no lo utilizó hasta el día que lo encendió. El aparato en cuestión es un Samsung A2, a la vez que la pericia señaló que tenía el mismo IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) que el de uno de los adolescentes.
Los policías no encontraron los celulares de los menores en la escena del crimen, como así tampoco la bandolera de Josué y el dinero que tenía en su interior. "Lo único que tenemos hasta ahora son sospechas", reveló una fuente con respecto a la causa que conmueve a Florencio Varela.
La autopsia indicó que Paloma, de 16 años, y Josué, de 14, murieron como consecuencia de un traumatismo de cráneo, por lo que los homicidas utilizaron una piedra para golpearlos en la cabeza y matarlos, al tiempo que se descartó que la joven haya sido víctima de un abuso sexual.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.