
La histórica banda de rock cumplió con sus seguidores, venidos desde todo el país y el exterior
Los diputados de Unión por la Patria realizaron una conferencia de prensa en la que aseguraron que la posible estada cripto en la que está involucrado el Presidente puede tener graves consecuencias para la Argentina
País17/02/2025El bloque de diputados de Unión por la Patria formalizó este lunes el pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei por su participación en la presunta estafa millonaria con la promoción de la criptomoneda $Libra.
"Lo sucedido es gravísimo. Al menos desde el punto de vista legal puede tener consecuencias graves para la República Argentina", expresó el presidente del bloque Germán Martínez en una conferencia de prensa realizada este lunes.
"Es un escándalo que trasciende las fronteras de la Argentina. Tiene una gran repercusión puertas adentro pero también en el plano internacional. La estafa se está analizando en forma global. La gravedad se va incrementando en la medida que van apareciendo nuevos actores, hechos y denuncias", agregó el diputado quien estuvo acompañado por sus compañeros de bloque Carolina Gaillard, Vanesa Siley, Eduardo Valdés, Eduardo Toniolli y Ramiro Gutiérrez.
Martínez señaló que el sábado, cuando informaron la decisión de avanzar con el pedido de juicio político, aún no se habían confirmado las más de 100 denuncias contra el presidente ni la intervención del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el FBI en el hecho.
"Da la sensación de que este escándalo todos los días va a ir agregando un nuevo capítulo y que, por lo tanto, esa dimensión del escándalo requiere una respuesta institucional en el Congreso argentino de la misma proporción. No podés tener un problema de magnitud y una respuesta institucional de uno de los poderes del estado chiquitita", remarcó.
El diputado destacó que no se trata de un tema partidario, sino que es claramente institucional, por lo que requiere una enorme sobriedad y responsabilidad institucional por parte de todos los partidos que integran la Cámara baja. "Debemos tener la responsabilidad que el Presidente no tuvo", indicó.
En ese sentido celebró que distintos bloques hayan decidido realizar presentaciones penales o proyectos para la creación de una comisión investigadora pero repudió que otros espacios no quieren que se investigue el hecho.
"Están los que quieren una investigación a fondo y los que no quieren que se investigue.Llama la atención los comunicados de prensa de algunos bloques parlamentarios que pareciera que en lugar de hacer oposición del oficialismo hacen oposición de la oposición", reprochó.
A pesar de eso, aseguró que desde su bloque buscarán profundizar el diálogo con los demás partidos para avanzar en el pedido de juicio político que definió como la herramienta constitucional que más se adapta a la investigación que requieren los hechos.
Sobre el final de su discurso, Martínez hizo referencia a la entrevista que Milei dará esta noche y le pidió que no se victimice, se haga cargo de los hechos y dé explicaciones en el Congreso. "Lo digo porque algunos parecen conformarse con esta idea de la autoinvestigación", subrayó.
"Es un tema que requiere la profundización de las acciones que tenemos que hacer cada uno de los poderes del Estado. La justicia se encargará de los temas penales como corresponde a la justicia. Nosotros nos tenemos que hacer cargo de analizar a fondo las responsabilidades del tipo políticas que tiene este tema. El juicio político va en ese sentido", completó.
La histórica banda de rock cumplió con sus seguidores, venidos desde todo el país y el exterior
Hay incertidumbre sobre el presupuesto para entrenar a las autoridades de mesa y a los votantes en el nuevo mecanismo. Sin capacitación, el cambio de modalidad podría generar un margen de error de entre el 3 y 5 por ciento
El cáncer es una de las enfermedades con mayor incidencia en el mundo. Con ayuda de la genética se podría prevenir y mejorar el tratamiento.
Desde Madrid, la ex primera dama aseguró que el expresidente "es narcisista, psicópata y su patrimonio está flojo de papeles". Y afirmó que Cristina Kirchner "lo manejaba a su antojo".
En la administración libertaria prometieron varias “sorpresas” que incluyen anuncios para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo. "No debieran generar grietas", argumentaron.
En febrero, el consumo de carne vacuna en Argentina cayó a su nivel más bajo en 28 años, con una retracción del 5,4% interanual.
La presidenta del PJ apuntó contra el Primer Mandatario por su burrada ante los Granaderos. Lo hizo en el Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar".
Con voz débil y visiblemente más delgado, el pontífice saludó a los fieles desde una silla de ruedas antes de retirarse del hospital Gemelli. Deberá afrontar dos meses de recuperación.
La familia de Magalí Perlotti informó que su cuerpo no será trasladado a Río Grande, ya que será cremado en Buenos Aires. Agradecieron el apoyo recibido y aclararon que no se necesita más colaboración.
Durante un acto militar en Palermo, el Presidente cometió un error al mencionar al prócer. La equivocación se volvió viral en redes sociales.
Es posible comprar un iPhone o un Samsung último modelo en el país trasandino y recibirlo en Argentina, sin necesidad de viajar. Cómo hacerlo, paso a paso.
El actor se encuentra en la capital fueguina filmando una película. Ahora se hará cargo económicamente de los daños ocasionados.