
Inteligencia Artificial, una nueva amenaza para el negocio del streaming musical
Las plataformas de música están siendo invadidas por canciones que son plagios o falsificaciones. Esto afecta los derechos de autor y satura la oferta de contenidos.
Google eliminó el 'Mes del Orgullo' de su aplicación Calendar y abandonó sus políticas de “diversidad”, sumándose a una tendencia creciente entre grandes corporaciones. ¿Es el ocaso de la era woke?
Mundo12/02/2025En un movimiento que ha sorprendido a muchos, y a otros no tanto, Google, el gigante tecnológico y uno de los referentes en políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), ha decidido eliminar de su aplicación Google Calendar las referencias al "Mes del Orgullo". De esta forma, el buscador más popular del mundo se suma a la lista de grandes corporaciones que han decidido poner fin a sus políticas progresistas. ¿Es el fin de la era woke y el comienzo de un nuevo paradigma empresarial?
En una entrevista el 11 de febrero con el portal Pink News, un portavoz de Googleconfirmó la decisión de la Big Tech -implementada a mediados de 2024- detallando, además, que también se suprimieron del Calendar otras celebraciones como el "Mes de la Historia Negra" y el "Mes de la Historia de la Mujer".
"Hace algunos años, el equipo de Calendarcomenzó a agregar manualmente un conjunto más amplio de momentos culturales en una gran cantidad de países de todo el mundo. Recibimos comentarios de que faltaban otros eventos y países, y mantener cientos de momentos de forma manual y constante a nivel mundial no era escalable ni sostenible”, explicó el vocero al sitio web especializado en noticias LGBT.
“Por eso, a mediados de 2024, volvimos a mostrar solo los días festivos y las celebraciones nacionales de timeanddate.com a nivel mundial, al tiempo que permitimos a los usuarios agregar manualmente otros momentos importantes”, indicó.
Sin embargo, más allá de la explicación del vocero, la medida de Google no está aislada: la empresa -cuya casa matriz se encuentra radicada en la progresista California- ha decidido también abandonar sus objetivos de contratar personal perteneciente a grupos minoritarios, uniéndose así a otras grandes corporaciones como Amazon y Meta que han optado por poner fin a sus políticas DEI.
En las últimas semanas, varias firmas, de las más grandes del mundo, y que eran reconocidas por la enorme inyección de dinero a esta agenda, comenzaron a anunciar “revisiones” o directamente la supresión de las políticas DEI.
Entre las grandes marcas que iniciaron este nuevo camino se encuentran Walmart, Ford, Lowe’s, Harley-Davidson y Jack Daniel’s. Más recientemente, McDonald’s también anunció que seguiría el ejemplo, citando un "cambio en el entorno legal y político" como la razón principal de su decisión.
Por todo ello, es evidente que la decisión de Google de eliminar el "Mes del Orgullo" de su aplicación Calendar y de abandonar sus objetivos de contratación “diversa” es, claramente, un reflejo de un cambio más amplio, no solo en el mundo corporativo sino en términos generales.
Las plataformas de música están siendo invadidas por canciones que son plagios o falsificaciones. Esto afecta los derechos de autor y satura la oferta de contenidos.
El papa Francisco aseguró estar en un "momento de prueba" mientras sigue internado. Su salud mejora, pero aún no hay fecha de alta.
Los médicos informaron esta semana que el Santo Padre, de 88 años, ya no se encontraba en estado crítico, pero indicaron que su condición seguía siendo compleja debido a su edad.
Akarotaxis gouldae, de aguas frías, fue descubierto tras un análisis genético. Su hallazgo resaltó la importancia de la conservación en una región afectada por el cambio climático y la pesca industrial.
El fenómeno astronómico podrá verse en todo el continente americano cuando la cara visible del satélite se tiña de un color rojizo.
Las condiciones clínicas del Sumo Pontífice, de 88 años, siguen siendo "estacionarias".
El segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón. Este año se celebra el 13 de marzo.
Jorge Mario Bergoglio no solo ha sido el primer Papa de América Latina, sino el primero desde el siglo XV en publicar un libro con sus memorias estando en el cargo.
El 15 de marzo de 2025, la famosa niña creada por Quino celebra su cumpleaños. A pesar de los años, su esencia crítica y sus inquietudes siguen interpelando a generaciones.
La imagen de Javier Milei sufre su mayor caída desde su asunción. Tras varios escándalos y protestas, el presidente argentino pierde su lugar entre los tres primeros en el ranking de popularidad presidencial de Sudamérica, según una encuesta reciente.
Un trágico accidente en Portugal se llevó la vida de Nahuel Insfran, ex Cabo de la Polícia de la Provincia. Su familia, que lucha contra el dolor, pide solidaridad para repatriar su cuerpo y darle el adiós que merece.
El hecho ocurrió luego de un violento altercado entre vecinos, que incluyó ataques a un patrullero y agresiones físicas a los oficiales durante su intervención.