
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Google eliminó el 'Mes del Orgullo' de su aplicación Calendar y abandonó sus políticas de “diversidad”, sumándose a una tendencia creciente entre grandes corporaciones. ¿Es el ocaso de la era woke?
MUNDO12/02/2025En un movimiento que ha sorprendido a muchos, y a otros no tanto, Google, el gigante tecnológico y uno de los referentes en políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), ha decidido eliminar de su aplicación Google Calendar las referencias al "Mes del Orgullo". De esta forma, el buscador más popular del mundo se suma a la lista de grandes corporaciones que han decidido poner fin a sus políticas progresistas. ¿Es el fin de la era woke y el comienzo de un nuevo paradigma empresarial?
En una entrevista el 11 de febrero con el portal Pink News, un portavoz de Googleconfirmó la decisión de la Big Tech -implementada a mediados de 2024- detallando, además, que también se suprimieron del Calendar otras celebraciones como el "Mes de la Historia Negra" y el "Mes de la Historia de la Mujer".
"Hace algunos años, el equipo de Calendarcomenzó a agregar manualmente un conjunto más amplio de momentos culturales en una gran cantidad de países de todo el mundo. Recibimos comentarios de que faltaban otros eventos y países, y mantener cientos de momentos de forma manual y constante a nivel mundial no era escalable ni sostenible”, explicó el vocero al sitio web especializado en noticias LGBT.
“Por eso, a mediados de 2024, volvimos a mostrar solo los días festivos y las celebraciones nacionales de timeanddate.com a nivel mundial, al tiempo que permitimos a los usuarios agregar manualmente otros momentos importantes”, indicó.
Sin embargo, más allá de la explicación del vocero, la medida de Google no está aislada: la empresa -cuya casa matriz se encuentra radicada en la progresista California- ha decidido también abandonar sus objetivos de contratar personal perteneciente a grupos minoritarios, uniéndose así a otras grandes corporaciones como Amazon y Meta que han optado por poner fin a sus políticas DEI.
En las últimas semanas, varias firmas, de las más grandes del mundo, y que eran reconocidas por la enorme inyección de dinero a esta agenda, comenzaron a anunciar “revisiones” o directamente la supresión de las políticas DEI.
Entre las grandes marcas que iniciaron este nuevo camino se encuentran Walmart, Ford, Lowe’s, Harley-Davidson y Jack Daniel’s. Más recientemente, McDonald’s también anunció que seguiría el ejemplo, citando un "cambio en el entorno legal y político" como la razón principal de su decisión.
Por todo ello, es evidente que la decisión de Google de eliminar el "Mes del Orgullo" de su aplicación Calendar y de abandonar sus objetivos de contratación “diversa” es, claramente, un reflejo de un cambio más amplio, no solo en el mundo corporativo sino en términos generales.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.