
Nuevo ataque desde Buenos Aires: diputado del PRO criticó la ley fueguina sobre salmonicultura
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
La zona más allá de la milla 200 en el Atlántico Sur, ubicada justo por fuera del límite de las aguas jurisdiccionales argentinas entre los paralelos 45°S y 47°S, fue testigo de un nuevo incidente entre buques pesqueros extranjeros.
País05/02/2025La zona más allá de la milla 200 en el Atlántico Sur, ubicada justo por fuera del límite de las aguas jurisdiccionales argentinas entre los paralelos 45°S y 47°S, fue testigo de un nuevo incidente entre buques pesqueros extranjeros. Recientemente se confirmó que los arrastreros congeladores Manuel Ángel Nores, de la armadora Pesquerías Nores Marín, y Playa da Cativa, de Moradiña, colisionaron parcialmente.
Según las fuentes cercanas al hecho, el Manuel Ángel Nores, de 73 metros de eslora, “pasó por encima” de las puertas de arrastre del Playa da Cativa, de 50 metros de eslora. El impacto, aunque leve, afectó a la maquinilla y obligó al Playa da Cativa a dirigirse al puerto de Montevideo.
Reflexiones necesarias para un sector conflictuado
Si bien el reciente incidente fue pequeño, resalta la alta conflictividad y la falta de regulación en esta zona del Atlántico Sur. Principalmente, porque este evento no es un hecho aislado: hacia 2019, el pesquero vigués Pesca Vaqueiro colisionó con un potero chino y la tripulación asiático tuvo que evacuar en el medio del océano. Situación similar se vivió en 2023, cuando el Playa Pesmar Uno impactó contra otro buque asiático y tuvo que buscar refugio en Uruguay.
La zona más allá de la Milla 200 es una de alto tráfico debido a la multiplicidad de buques operando en simultáneo para la explotación de calamar. En esta vasta extensión de territorio abunda el calamar Illex argentinus -recurso altamente demandado a nivel global- así como también los incidentes entre pesqueros extranjeros, donde la sobreexplotación y la disputas entre barcos ponen de manifiesto la ausencia de controles efectivos y de acuerdos internacionales sólidos.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Desde España, la ex primera habló de lo ocurrido esa noche en plena pandemia y de cómo era la rutina en la quinta presidencial.
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
También se ordenó el levantamiento del secreto bancario y bursátil de los empresarios vinculados con el controvertida criptomoneda.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de mayo del 2025.
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.