
ATE anunció un paro en rechazo a los vetos anunciados por el Gobierno Nacional
Luego de la anulación la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario, el gremio comunicó que la iniciativa se llevará a cabo en los próximos días.
El juez Guillermo Patricio Canepa ordenó a una agencia de viajes rectificar su publicidad, en la que las Islas Malvinas eran presentadas como parte del Reino Unido. La empresa deberá informar que las Malvinas son parte de la Argentina.
PAÍS05/02/2025La Justicia argentina intervino ante una publicidad engañosa de una agencia de viajes, que promovía viajes a las Islas Malvinas como si fueran parte del Reino Unido. El juez Guillermo Patricio Canepa resolvió que la empresa rectificara la información en sus publicaciones, cumpliendo con la ley que establece la soberanía argentina sobre el archipiélago.
El fallo, emitido por el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo N°27 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, establece que la agencia turística Cruiseline S.R.L. debe modificar de forma inmediata las publicaciones en las que las Malvinas son mostradas como territorio británico. El juez argumentó que esta publicidad contraviene las normas legales y afecta la dignidad nacional.
El caso fue promovido por los abogados Facundo J. Roitman y Melisa E. Guevara, quienes señalaron que la publicidad no solo era engañosa para los consumidores, sino que además lesionaba la soberanía nacional y el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas. Los letrados subrayaron que las publicaciones contenían información errónea sobre la ubicación geográfica de los destinos, y además utilizaban imágenes de ciudades que los cruceros no visitaban, lo que podría inducir a confusión a los viajeros.
El juez Canepa citó diversas normativas que ratifican la soberanía argentina sobre las Malvinas y señaló que cualquier publicidad que sugiera lo contrario infringe la Constitución Nacional, que sostiene que las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur forman parte integral del territorio argentino. En este sentido, concluyó que la publicidad de los cruceros era ilícita, ya que omitía esta información fundamental.
En su resolución, el magistrado le otorgó a la empresa un plazo de 5 días para corregir la información. Además, advirtió que cualquier futuro mensaje relacionado con viajes a las Islas Malvinas debe dejar en claro que el país de destino es la República Argentina.
Con esta decisión, la Justicia refuerza el compromiso con la soberanía argentina sobre las Malvinas, protegiendo tanto a los consumidores como la dignidad del pueblo argentino.
Luego de la anulación la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario, el gremio comunicó que la iniciativa se llevará a cabo en los próximos días.
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata informó los valores para la temporada que viene.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Todos están acusados de importantes infracciones a la ley federal de Estados Unidos, algunos por violación: el gobierno de Milei intentó silenciarlo.
El abogado defensor del intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, aseguró que la causa por usurpación recién comienza y denunció que desde la querella se busca instalar un relato con fines electorales.