
Vacaciones de invierno: recomiendan vacunarse contra el sarampión
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
Un grupo de turistas organizó una fiesta electrónica en la Laguna de los Témpanos, violando la normativa ambiental de la provincia. Se abrió un sumario para investigar la infracción y proteger el ecosistema.
TIERRA DEL FUEGO03/02/2025El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, en conjunto con el Instituto Fueguino de Turismo, inició los procesos administrativos correspondientes para la apertura de un sumario a raíz de la reciente infracción detectada en la Reserva Hídrica Provincial Vinciguerra y Valle del Arroyo Chico, protegida bajo la Ley Provincial Nº 1528 y reconocida internacionalmente como sitio Ramsar.
El hecho fue divulgado a través de redes sociales donde se identificaron a los responsables utilizando dispositivos de sonido para reproducir música a alto volumen en la Laguna de los Témpanos.
Cabe recordar que la normativa vigente establece la prohibición de actividades que puedan generar daño o alteración innecesaria de los ambientes naturales protegidos. En particular, la Ley Provincial N.º 272, en su artículo 17 inciso d), prohíbe cualquier acción que comprometa la integridad de estos espacios. Asimismo la cartelería presente en el inicio del sendero de acceso a la laguna informa expresamente la prohibición del uso de parlantes para evitar la contaminación sonora, proteger la fauna local y preservar la experiencia de los visitantes.
El personal de la Dirección de Guardaparques realizó un informe técnico para avanzar en las medidas a aplicar. La contaminación sonora en áreas protegidas no solo altera el ecosistema y afecta a la fauna, sino que también interfiere con la experiencia de quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su estado prístino.
El Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Tierra del Fuego cuenta con ecosistemas únicos que albergan especies autóctonas y migratorias, además de poseer valores culturales y arqueológicos de gran relevancia. La Laguna de los Témpanos forma parte de una región de humedales excepcional, con 11 de las 20 variedades continentales reconocidas por la Convención Ramsar, lo que refuerza la necesidad de su conservación.
Desde la Secretaría de Ambiente y el InFueTur se hace un llamado a la responsabilidad y el cumplimiento de las normativas ambientales para garantizar la protección de estos espacios naturales fundamentales para la biodiversidad y el desarrollo del turismo sustentable en la provincia.
Para más información sobre el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, se puede acceder al siguiente enlace:
https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/areas-protegidas-tierra-del-fuego/
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
El senador Pablo Blanco denunció que el oficialismo bloquea proyectos clave ignorando la voluntad mayoritaria en la Comisión de Trabajo y pidió que se permita avanzar en el debate parlamentario.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400