
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El ex director técnico emocionó a todos al aparecer durante la “Noche Blanca” de Liga de Quito.
PAÍS30/01/2025El ex director técnico Edgardo “Patón” Bauza generó la emoción de todos los fanáticos del fútbol al realizar su primera aparición pública luego de ser diagnosticado con una grave enfermedad neurodegenerativa.
En declaraciones radiales, su hijo Maximiliano dio detalles sobre el estado de salud del “Patón”, que hizo historia como entrenador al ganar la Copa Libertadores de 2008 con Liga de Quito de Ecuador y de 2014 con San Lorenzo.
Durante la entrevista que brindó, el hijo del “Patón” reveló que tiene “demencia frontotemporal”, y que “la enfermedad tiene su repercusión en lo físico, pero es lo que menos se le nota. Es raro a veces verlo, es como que no está del todo. Es una situación rara. La realidad es que yo no sé si él se habrá dado cuenta de dónde estaba y de dónde era, pero estoy seguro de que todo ese cariño, los abrazos y la energía buena los sintió, le llegó”.
Con respecto al homenaje, Maximiliano reconoció que “fue hermoso”, aunque confesó que “en un principio me daba un poco de miedo de cómo podía reaccionar porque hace mucho que no sale de la casa”. Sin embargo, salió todo de la mejor manera posible: “La verdad que no me arrepentí para nada de haber ido. Fue muy lindo, muy cuidado y respetuoso”.
Qué es la demencia frontotemporal
La demencia frontotemporal es causada por un grupo de trastornos que dañan al lóbulo frontal y temporal del cerebro, provocando alteraciones en el pensamiento y la conducta.
Estos síntomas pueden derivar en comportamientos inusuales, problemas emocionales, dificultad para comunicarse y al caminar.
Esta enfermedad afecta principalmente a personas de entre 45 y 64 años, es progresiva (los síntomas empeoran con el tiempo) y solo algunas personas llegan a vivir más de 10 años después de ser diagnosticadas.
La relación con Bruce Willis y Will Smith
Esta enfermedad está estrechamente vinculada con dos estrellas de Hollywood, como lo son Bruce Willis y Will Smith.
El primero de ellos, reconocido principalmente por protagonizar la saga Duro de matar o películas como Sexto sentido, fue diagnosticado con esta enfermedad neurodegenerativa a principios de 2023.
Esta enfermedad fue progresando en el actor, que ya tiene 69 años, e incluso le hizo perder las capacidades lingüísticas.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.