
Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.
La central obrera ratificó que participará de la movilización que el colectivo LGBT realizará desde Congreso hasta Plaza de Mayo.
PAÍS29/01/2025
19640 Noticias
La CGT confirmó su participación en la Marcha Federal del sábado próximo en rechazo a los dichos del presidente Javier Milei contra la comunidad LGBT, en una movilización que se llevará a cabo desde el Congreso a la Plaza de Mayo.
Así lo indicaron fuentes de la central obrera a la Agencia Noticias Argentinas, después de una reunión que los sindicalistas mantuvieron con la presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida, y organismos de Derechos Humanos.
“Sí, vamos a estar”, señalaron desde la conducción de la central ante la consulta de este medio.
La CGT recibió este miércoles a la presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida, y a integrantes de la Mesa de Organismos de Derechos Humanos, ante los que ratificó su apoyo tras los "ataques" del Gobierno de Javier Milei.
Con la decisión de participar de la Marcha Federal, la CGT se suma a otras centrales sindicales como las dos fracciones de la CTA que también formarán parte de la movilización convocada bajo las consignas "Antifascista" y "Antirracista".
La manifestación fue convocada para las 16 por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otras organizaciones del colectivo LGTBIQ+, y partirá desde el Congreso con destino a Plaza de Mayo.

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.