
El entrenador Lionel Scaloni contaría con el regreso de Lionel Messi tras el triunfo ante Venezuela.
Los fanáticos del automovilismo podrán recorrer la historia y el detrás de escena de la máxima categoría de automovilismo a nivel mundial.
DEPORTES27/01/2025La Argentina ha vuelto a estar en el foco del mundo de la Fórmula 1, principal categoría de automovilismo a nivel mundial, luego del desembarco de Franco Colapinto, primer piloto argentino en más de dos décadas que alcanzó a competir entre los mejores. En medio de ese contexto de fanatismo que generó el automovilista pilarese, la categoría podría volver al país, pero mientras tanto habrá que conformarse con la F1 Exhibition.
La exposición oficial de la Fórmula 1 llegará al país el próximo 22 de marzo; se trata de una exposición itinerante que visita distintos destinos del mundo para mostrar la historia de la categoría y el detrás de escena de una competencia que no solo cuenta con los mejores pilotos del mundo, sino también con los mejores mecánicos e ingenieros el mundo automotor de alta velocidad.
En la exhibición, que se llevará a cabo en el predio de Tecnópolis desde el 22 de marzo hasta el 1 de junio, los visitantes podrán recorrer distintas salas que incluirán experiencias inmersivas, otras interactivas y ver autos de Fórmula 1 en personas, tanto los históricos en los que Juan Manuel Fangio se convirtió en leyenda, como los más modernos.
En síntesis, los que lleguen a Tecnópolis en los próximos meses podrán ver:
Las entradas cuestan $38.000 y ya pueden reservarse a través del sitio de la F1 Exhibition, donde está toda la información detallada del gran evento que aumenta la ilusión de una posible vuelta de la máxima categoría del automovilismo mundial en los próximos años.
El entrenador Lionel Scaloni contaría con el regreso de Lionel Messi tras el triunfo ante Venezuela.
El entrenador de la Selección argentina habló en la previa del amistoso en Miami y adelantó que planea dar rodaje a los debutantes.
La actividad fue organizada por la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo dependiente de la Secretaría de Deportes.
La competencia que combina resistencia, destreza y adrenalina tendrá su primera edición internacional, con cuatro fechas que se disputarán entre noviembre y diciembre en Tierra del Fuego y Chile.
Con goles de Yohana Aguilar y Gracia Sosa, la Selección Argentina de Fútbol para Ciegas venció 2-0 a Inglaterra en la final del Mundial disputado en India.
Histórico triunfo de Las Murciélagas: Argentina le ganó 1-0 a Brasil con un golazo de Agustina Medina y se clasificó a su segunda final mundial consecutiva. El sábado 11 de octubre enfrentará a Inglaterra en busca del título.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy martes, 14 de octubre de 2025.