
Aerolíneas Argentinas levantó el paro previsto para el feriado de Semana Santa
Luego de negociaciones con APLA, se reanudan los servicios de la aerolínea nacional. A esto se suman las reprogramaciones por el paro general de la CGT.
La ciudad de Mar del Plata atraviesa su fin de semana más exitoso en términos de turismo, con un 85% de ocupación en hoteles, departamentos de alquiler temporario y balnearios, marcando el pico más alto de la temporada hasta el momento.
País26/01/2025La ciudad de Mar del Plata atraviesa su fin de semana más exitoso en términos de turismo, con un 85% de ocupación en hoteles, departamentos de alquiler temporario y balnearios, marcando el pico más alto de la temporada hasta el momento.
El buen clima y la incesante llegada de visitantes han sido factores clave. Según datos del diario La Capital , desde el jueves se registró un tránsito constante en las rutas 2 y 11, alcanzando más de 3.600 vehículos por hora el sábado por la mañana en dirección a la ciudad.
La ocupación hotelera y extrahotelera ha mostrado un crecimiento sostenido a lo largo del mes. Mientras que el primer fin de semana de enero tuvo un promedio del 65%, el segundo llegó al 70%, el tercero al 80%, y este cuarto fin de semana alcanzó el 85%. Aunque aún no se llega al 100% registrado en años anteriores, los operadores turísticos se muestran satisfechos con la tendencia positiva.
Hernán Szkrohal, de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, destacó: “Estamos viviendo el mejor fin de semana de enero. La ocupación hotelera está en el 85%, y todavía hay expectativas de que esa cifra siga subiendo”.
El sector extrahotelero también celebra el repunte. Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, señaló que el buen clima ha sido decisivo: “En promedio, la ocupación supera el 80%, con zonas como el centro y la costa alcanzando cifras aún mayores”.
Por su parte, los balnearios de la ciudad reportan una alta demanda. Juan Salvi, integrante de la Cámara de Empresarios de Balnearios, mencionó que, además de las reservas anticipadas, se observa un número significativo de alquileres espontáneos para el día o el fin de semana. En Punta Mogotes, Fernando Maraude confirmó que el complejo mantiene un promedio de ocupación del 85%, con un movimiento notable desde el viernes.
De cara a febrero, se espera que el segundo fin de semana sea uno de los más concurridos de la temporada, coincidiendo con el 151° aniversario de Mar del Plata. La ciudad ya se prepara para celebrar con actividades y festejos diseñados para atraer tanto a turistas como a residentes.
Luego de negociaciones con APLA, se reanudan los servicios de la aerolínea nacional. A esto se suman las reprogramaciones por el paro general de la CGT.
El documento aprobado por el board dejó expuesto algo que no se conocía, porque no se aprobó el Presupuesto 2025. Es el programa de ingresos y gastos de este año.
Se oficializó a través de la disposición 11-2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
Llegar a los concesionarios el día después de los anuncios de Economía es una incertidumbre. Radiografía de cómo se opera según automotrices y vendedores.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
El presidente Javier Milei y el secretario de Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, compartieron una conferencia de prensa tras el encuentro que tuvieron en Casa Rosada.
A 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, su familia sigue esperando respuestas de la justicia, mientras persiste la duda sobre qué ocurrió aquella noche en Río Grande.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno nacional y reafirmó el compromiso de Provincia Grande con la construcción de una alternativa política desde Tierra del Fuego.
Así lo remarcó el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, quien planteó la necesidad de reformar la Constitución de Tierra del Fuego, defendió el proceso constituyente y llamó al diálogo entre los actores políticos.
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.