
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Informaron que una moneda que circula en Argentina de hace varios años, la compran los coleccionistas a un precio increíble. Conocé todos los detalles.
PAÍS25/01/2025
19640 Noticias
Los coleccionistas de monedas y billetes, área conocida como la "numismática", pagan enormes cantidades de dinero por ejemplares antiguos o con errores de impresión. Y en esta oportunidad, hay una moneda de $1 por la que llegan a pagar hasta $150.000 o más.
Cuál es la moneda con error que buscan los coleccionistas
Según informaron en la publicación, se trata de una moneda de un peso que se vende por $150.000. Este producto se ofrece en Mercado Libre, un lugar donde es muy común encontrar publicaciones de billetes y monedas singulares.
Se trata de un ejemplar del año 1995 con un error en una de las letras grabadas en su interior.
 
Cómo identificar la moneda de Argentina
La moneda por la que los numismáticos pagan hasta $150.000 pertenece a una capsula escasa de ejemplares de 1995 que salió con un error notable: en vez de la palabra provincias dice "provingias".
A pesar de esto, es importante tener en cuenta que los numismáticos suelen buscar monedas raras y excepcionales, por lo que es poco probable que tengas en tu poder esas codiciadas rarezas guardadas en un simple "cajón".
¿Dónde venderlas?
Tanto para los amantes de estas colecciones como para los expertos en la numismática, estas rarezas suelen aumentar el valor de la moneda, en especial si están en desuso. Para identificarlos, se recomienda vigilar con atención los detalles, ya que muchas veces no se logran detectar a simple vista.
El principal método de compra que usan las personas que se dedican a coleccionar billetes y monedas es por medio de redes sociales y por plataformas de compra-venta como Mercado Libre.
Por qué los coleccionistas compran monedas
Muchos coleccionistas son aficionados que disfrutan acumulando monedas por el mero placer de hacerlo. Estas personas suelen estar interesadas en la historia, el arte y la belleza de las monedas, y no necesariamente buscan obtener un beneficio económico.
Las monedas pueden ser una inversión valiosa. Los coleccionistas e inversores compran monedas con la expectativa de que su valor aumente con el tiempo. Factores como la rareza, el estado de conservación y la demanda del mercado influyen en el valor de las monedas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la inversión en monedas requiere paciencia y conocimiento, ya que no siempre se obtienen ganancias a corto plazo.
Las monedas son piezas tangibles de la historia y pueden contar historias fascinantes sobre diferentes épocas y culturas. Los coleccionistas valoran las monedas antiguas por su conexión con el pasado y por ser objetos que han sido utilizados por personas de tiempos históricos.
Algunas personas coleccionan monedas por razones patrióticas. Las monedas conmemorativas y las ediciones especiales emitidas por los gobiernos pueden tener un gran atractivo para aquellos que desean celebrar y recordar eventos históricos importantes de su país.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.