
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El Centro Cultural Alem fue el escenario del “Seminario intensivo de ritmos urbanos”, el cual reunió a bailarines y artistas riograndenses, quienes tuvieron la oportunidad de sumar nuevos conocimientos en dicha disciplina de baile.
RÍO GRANDE21/01/2025El Centro Cultural Alem fue el escenario del “Seminario intensivo de ritmos urbanos”, el cual reunió a bailarines y artistas riograndenses, quienes tuvieron la oportunidad de sumar nuevos conocimientos en dicha disciplina de baile.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaria de Cultura llevó a cabo el “Seminario intensivo de ritmos urbanos”. Una nueva propuesta cultural que busca fomentar el aprendizaje y la capacitación en disciplinas de danza actuales. La actividad reunió a artistas como a bailarines de nuestra ciudad.
Dicha actividad estuvo a cargo de 3 destacadas profesoras riograndenses con un vasto conocimiento en la materia. Juli Saracho, inició la jornada abordando la temática "HipHop Coreográfico", una disciplina que ha ganado popularidad en los últimos años. Posteriormente, la profesora Winona Mac Gaw brindó una clase introductoria al "Female DanceHall", un estilo de baile vibrante y enérgico. Finalmente, Nacha Saldivia, cerró el seminario con una clase sobre los elementos esenciales del estilo de baile "Twerk".
Cabe destacar que, las tres profesionales actualmente residen en la ciudad de Buenos Aires y en esta oportunidad, compartieron en su ciudad natal, sus conocimientos y experiencias con los participantes.
En este sentido, el seminario fue una oportunidad única para los bailarines locales, de todas las edades, de recibir formación de alta calidad en ritmos urbanos.
De esta manera, el Estado Municipal refuerza su compromiso con el desarrollo cultural de Río Grande, brindando a los vecinos y vecinas herramientas que enriquecen su formación y los motivan a seguir creciendo en el ámbito artístico.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.