
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
Desde Letonia, el ex campeón mundial de futsal detalló su llegada como entrenador a Argentinos Juniors, sus expectativas y el compromiso con los talentos fueguinos.
DEPORTES21/01/2025En comunicación con Radio Provincia desde Letonia, Alamiro Vaporaki, flamante entrenador de Argentinos Juniors Futsal, compartió reflexiones sobre su trayectoria profesional, sus nuevos desafíos en el club de La Paternal y el rol de los talentos fueguinos en su proyecto. Además, repasó los momentos más significativos de su reciente viaje por Europa junto a sus hermanos.
En primer lugar, Alamiro Vaporaki indicó desde Letonia que "el viaje no terminó todavía", señalando que aún continúa acompañando a su hermano Kiki en sus entrenamientos y partidos oficiales. "Walter ya esta semana se vuelve y a mí me quedan unos días más. La verdad, hermoso el viaje, pudimos disfrutar, pasear, reencontrarnos y compartir muchas anécdotas. Ahora estamos haciéndole el aguante a Kiki".
Sobre su flamante rol como entrenador de Argentinos Juniors Futsal, Vaporaki explica "me llegó una propuesta y me pareció oportuno. Es un club grande de AFA que me da la posibilidad de seguir trabajando y creciendo en un proyecto ambicioso, con ganas de retornar a la Primera División. Lo tomo como un desafío importante para mi desarrollo y formación como entrenador", celebró.
Además, destacó la exigencia de la competencia "el torneo de Segunda en Buenos Aires es muy difícil. Hay clubes grandes, con mucho presupuesto y jugadores de experiencia. Siento que en mi carrera personal es un crecimiento y voy con toda la ilusión".
A su vez, Vaporaki también reflexionó sobre su compromiso con los talentos fueguinos "siempre estoy mirando y observando. Tengo amigos en Ushuaia que me sugieren jugadores y siempre está en mí darles una mano a los fueguinos. Salir de allí es difícil y cada vez el futsal es más competitivo".
Aunque no ha sumado a ningún jugador de Tierra del Fuego al plantel profesional de Argentinos Juniors, asegura que mantiene la expectativa de brindarles oportunidades.
En cuanto a la Academia Vaporaki, resalta "seguimos compitiendo con el femenino en AFA y en otras ligas. Estamos trabajando para consolidar el club y brindar a muchos chicos y chicas la posibilidad de competir. La academia está en pleno desarrollo y crecimiento".
Por último, Alamiro confirmó su regreso a Buenos Aires el 28 de enero "ahí ya enfocado en lo que va a ser el año deportivo", cerró, agradeciendo a su familia y amigos por el apoyo constante y expresando su deseo de visitar pronto Ushuaia.
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
Nicolás Ravassa, integrante del seleccionado provincial de atletismo, viajó rumbo a la provincia de Chaco con el fin de buscar su mejor puesta a punto de cara al Iberoamericano U18
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo. Dijo que su sueño de ganar títulos “no desapareció” y cerró: “No es adiós, es un hasta pronto”.
El Municipio de Tolhuin recibió a la nueva Comisión Directiva del Club Social, Sportivo y Cultural 9 de Octubre, que presentó la documentación correspondiente a su reconocimiento como persona jurídica.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
Con nieve, viento y temperaturas gélidas, se realizó una nueva edición del Snow Trail Running con más de 90 corredores en el Valle de Tierra Mayor.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.