
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 16 de septiembre
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Ante la medida del Gobierno, se viralizaron imágenes de una carnicería que ya ofrece los precios en la moneda americana.
PAÍS17/01/2025Un carnicero de zona norte del Gran Buenos Aires que se había viralizado por poner precios dolarizados en 2023, celebró la nueva medida del Gobierno que permitirá poner los precios tanto en pesos como en dólares y ofrece dos kilos de carne picada a US$10. "La vimos primero", destacó el polémico comerciante.
En aquel momento, agosto 2023, en plena crisis económica por la creciente inflación, el carnicero, Marcelo Capobianco, se volvió viral por poner el precio de sus productos en dólares para evitar una remarcación permanente, pero entonces no estaba permitido. Ahora, tras las medidas del Gobierno de Javier Milei, estará permitido y el mismo carnicero se adelanto con promociones a modo de "festejo", aunque las disposiciones aún no entraron en vigencia.
Cabe señalar que, por el momento, la opción de pagar en dólares con tarjeta de débito o QR no están habilitados, sino que comenzarán a funcionar a partir de febrero. Por eso, Marcelo Capobianco y todo comerciante que pretenda anticiparse a los nuevos modos de pago deberá tener en cuenta que todavía no está permitido.
Con respecto a las nuevas medidas, es importante tener en cuenta:
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Mirá a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy martes, 16 de septiembre de 2025.
El gobernador bonaerense criticó el discurso presidencial y el Presupuesto 2026, acusando a Javier Milei de engañar al electorado y agravar la falta de dólares en el país.
Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.