
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Ante la medida del Gobierno, se viralizaron imágenes de una carnicería que ya ofrece los precios en la moneda americana.
PAÍS17/01/2025Un carnicero de zona norte del Gran Buenos Aires que se había viralizado por poner precios dolarizados en 2023, celebró la nueva medida del Gobierno que permitirá poner los precios tanto en pesos como en dólares y ofrece dos kilos de carne picada a US$10. "La vimos primero", destacó el polémico comerciante.
En aquel momento, agosto 2023, en plena crisis económica por la creciente inflación, el carnicero, Marcelo Capobianco, se volvió viral por poner el precio de sus productos en dólares para evitar una remarcación permanente, pero entonces no estaba permitido. Ahora, tras las medidas del Gobierno de Javier Milei, estará permitido y el mismo carnicero se adelanto con promociones a modo de "festejo", aunque las disposiciones aún no entraron en vigencia.
Cabe señalar que, por el momento, la opción de pagar en dólares con tarjeta de débito o QR no están habilitados, sino que comenzarán a funcionar a partir de febrero. Por eso, Marcelo Capobianco y todo comerciante que pretenda anticiparse a los nuevos modos de pago deberá tener en cuenta que todavía no está permitido.
Con respecto a las nuevas medidas, es importante tener en cuenta:
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.