
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La nueva disposición del Ministerio de Educación facilita la obtención de títulos educativos digitales para verificar su legalidad.
PAÍS16/01/2025El Ministerio de Educación estableció la vinculación del Registro Federal de Egresados (ReFE) con la plataforma online Mi Argentina, lo que permitirá a los ciudadanos visualizar y descargar digitalmente sus títulos de educación secundaria y superior.
La medida se implementó a través de la Disposición 15/2025 de la Dirección de Validez Nacional de Tïtulos y Estudios, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Hernán Manuel Rivas.
El Registro Federal de Egresados es una base de datos creada en 2023 mediante la Resolución N.º 440/23 del Consejo Federal de Educación. Su objetivo principal es consolidar información sobre los estudiantes egresados de todo el país. Junto con el Registro de Títulos Digitales, ReFE permite garantizar la autenticidad y legalidad de los documentos educativos.
La disposición actual establece que, a partir del 1 de noviembre de 2023, todos los títulos emitidos digitalmente serán integrados en esta plataforma. Esto abarca tanto a los niveles de educación secundaria como superior, brindando una herramienta de consulta accesible y confiable para estudiantes, instituciones y empleadores.
El acceso digital a los títulos representa un cambio significativo para estudiantes y egresados de todo el país. Entre los principales beneficios se destacan:
Para acceder a sus títulos digitales, los usuarios deben contar con una cuenta activa en "Mi Argentina". Una vez dentro de la aplicación, podrán ingresar a la sección correspondiente y buscar su certificado. La descarga incluirá el código QR que, al ser escaneado, confirmará la autenticidad del título mediante su comparación con los datos registrados en el ReFE.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.